Puentes al Santuario Nacional Tabaconas Namballe
Por: Próspero Yance
El Programa de Apoyo al Desarrollo Sostenible de la Zona de Influencia del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, en la provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, Perú (Pro-SNTN), se desarrollo en el periodo febrero 2006 a diciembre 2010en el marco del Plan Binacional para el Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador y con el apoyo técnico y financiero de la Cooperación Belga para el Desarrollo CTB. El Programa contaba con cuatro componentes: a) recursos naturales, b) economía local, c) desarrollo de capacidades, d) infraestructura básica rural.
El presente calendario 2011 que compartimos tiene por objetivo dar a conocer los puentes vehiculares, puentes colgantes peatonales y puentes auxiliares diseñado y construidos por Pro-SNTN en convenio con las Municipalidades de San Ignacio, Tabaconas y Namballe y la participación de las poblaciones beneficiarias.
En el componente infraestructura rural del Pro-SNTN se apoyo los accesos rurales a través de los puentes.
Objetivo:
Mejorar el acceso de las familias rurales a las vías principales, capitales distritales y servicios de educación, salud y a los centros de comercio local.
Actividad:
Se seleccionaron, diseñaron y ejecutaron obras (puentes) en ejecución directa y en sitios estratégicos, respondiendo a las necesidades locales de los gobiernos locales (municipalidades: Tabaconas, Namballe y San Ignacio), y las poblaciones.
Estrategia:
Se creó un fondo de inversión en un sistema de concurso y de priorización, garantizando que estas obras reflejen las necesidades locales y las exigencias del Pro-SNTN en cuanto a viabilidad, participación local y respeto de las normas vigentes y amigables al medio.
Resultados:
Se facilitó la articulación de los centros poblados con la construcción de 14 puentes, mejorando la calidad de vida de las poblaciones rurales más necesitadas.
Beneficiarios:
Número de caseríos: 250
Número de familias: 10,050
Codirección del Pro-SNTN:
Ing. Próspero Yance y Dr. Joachim Puhe
Diseño y ejecución de los puentes:
Ing. Oscar Guerrero
Archivo: calendariopuentes
prosperoyance.blogspot.com
Conservación y desarrollo con responsabilidad social
viernes, 31 de diciembre de 2010
domingo, 7 de febrero de 2010
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ZONA DE INFLUENCIA DEL SANTUARIO NACIONAL TABACONAS NAMBALLE
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ZONA DE INFLUENCIA DEL SANTUARIO NACIONAL TABACONAS NAMBALLE, EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA PRO-SNTN.
Logros y Resultados a diciembre del 2009
Hasta el año 2009, las actividades del Programa en sus cuatro componentes se centraron en:
1. El Componente Recursos Naturales:
Gestión y manejo de microcuencas hidrográficas, se cuenta con las siguientes resultados:
08 microcuencas con mapas temáticos, evaluación de calidad de agua, , con diagnósticos, mapa de actores, proyectos identificados, asociaciones de microcuencas con personería jurídico, educación ambiental para adultos y puestos de salud implementados con equipos y materiales para las demostraciones de mejorar la dieta alimenticia de la población productos de la zona.
“Proyecto Apícola en la Zona de Amortiguamiento del Santuario Nacional Tabaconas Namballe”: son las actividades en el fomento de la actividad apícola en la cabecera de microcuencas colindantes al SNTN dirigidas a 183 familias de apicultores ubicadas en 19 caseríos de dicho ámbito, logrando cosechar y puesto en mercado de Lima de 4,000 kilos de miel.
Agroforestería, reforestación:
“Proyecto Transferencia de Alternativas Validadas y Consolidadas de Buenas Prácticas Agroforestales en Fincas Cafetaleras en el ámbito del Pro-SNTN” dirigido a 2,300 familias de caficultores de organizaciones de productores, con la asistencia técnica de dos ingenieros agrónomos, 18 capacitadres agroforestales, 180 promotores locales.
La implementación del plan de acción básico de asistencia técnica para la mejora de la productividad de las fincas de café existentes en los asociados de CENFROCAFÉ, cincuenta promotores locales de la asociación han concluido su capacitación en campo a cargo de los capacitadores agroforestales zonales del Pro-SNTN y en el marco de la consultoría “Transferencia de Alternativas Validadas y Consolidadas de Buenas Prácticas Agroforestales en Fincas Cafetaleras en el Ámbito de Pro-SNTN”.
El Pro-SNTN a apoyado con un Sondo Semilaeración de guano de islas natural tamizado, sulfato de potasio, fertibagra y magnocal, a los asociados de: CASIL, CENFROCAFÉ, CEBICAFEN, APROCASSI, APESI, APROVAT, APROCANORSI, SOL & CAFÉ PERÚ, UNICAFEC, APECC-SMT, BOSQUES VERDES. Las cantidades entregadas son: 591.00 toneladas de guano de islas (S/. 408 042.00), 115 toneladas de sulfato de potasio (S/. 259,039.37), 34.48 toneladas de fertibraga (S/. 81,457.23) y 51.44 toneladas de magnocal (S/. 31,890.39) que representa una inversión total de S/. 708,429.80 Nuevos Soles, en la modalidad de fondos iniciales.
Fomento de la actividad de reforestación para la producción y plantación, a través de convenios que se están ejecutando con una comunidad campesina, familias de caficultores, familias de apicultores, organizaciones sociales, organizaciones de productores y Municipios, en este sentido se cuenta con una red de viveros agroforestales: 01 vivero de la municipalidad distrital de Tabaconas, 01 vivero de la municipalidad provincial de San Ignacio, 01 viviero de la asociación de caficultores de segundo nivel APROCASI, 01 vivero en el centro poblado de Chinchiquilla, 01 vivero en el poblado de El Chaupe y 60 viveros comunales y familiares que totalizan una capacidad de producción de 500,000 plantones forestales, frutales, ornamentales, hortalizas. Se ha instalado 20,000 plantones de Alsio (Alnus acuminata) a ambas mágenes de la microcuenca del Río Coyona en el distrito de Tabaconas.
Proyecto de mejoramiento en la propagación, instalación y manejo de la caña guayaquil (Guadua sp.), Vetivier, con excelentes resultados.
“Planta Forestal Bajo Ihuamaca”, see ha iniciado con el diseño e implemengtación del plan de manejo general, plan de aprovechamiento, instalación, equipamiento, funcionamiento de la que se desarrolla en el marco del Convenio específico N° 07-2009 entre la Municipalidad Ecológica Provincial de San Ignacio(MEPSI), la Asociación de Productores Forestales del Valle del Santuario y Pro - SNTN.
Así mismo, en el marco del Convenio Específico N° 026-2008 firmado con la Municipalidad Provincial de San Ignacio se concluyó con la construcción del vivero agroforestal municipal en la ciudad de San Ignacio con una capacidad instalada para producir 120,000 plantones.
Fortalecimiento de las capacidades locales de la Jefatura del Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN)
Se ha concluido con la construcción de dos puentes peatonales (Cañaveral y Chichilapas) el mejoramiento del camino de acceso y se ha iniciado la construcción de la Estación Biológica del Santuario Nacional Tabaconas Namballe- SNTN en Chichilapas terreno ubicado en el interior del SNTN.
Se ha iniciado la formulación del expediente técnico del Centro de Interpretación del SNTN y concluído la maqueta en alto relieve del SNTN.
Se ha concluido con la construcción del Puesto de Control para Guardapaques del SNTN en Miraflores.
se viene ejecutando la construcción del puesto de control de guardaparques del SNTN en Alto Ihuamaca (consiste en la construcción de 01 inmueble de 02 niveles con 08 ambientes distribuidos para oficinas y dormitorios, 02 almacenes, 03 servicios higiénicos y una escalera que conecta el primer y segundo piso).
Se ha concluido con el inventario biológico de la flora acuática del SNTN, está en proceso el inventario biológico de la fauna del SNTN.
Se ha concluido con el diseño e implementación de la página Web del Santuario Nacional Tabaconas Namballe www.sntabaconasnamballe.gob.pe,.
Se ha concluido con el georeferenciamiento de los árboles talados dentro del SNTN y zona de amortiguamiento.
Se ha concluido con el equipaminto (camioneta doble cabina y doble tracción, equipos de: campo, audiovisoales, computo, de medición, ingenieria, muebles, enseres, materiales) de la Jefatura del SNTN, guardaparques y voluntarios.
Se concluido con el diseño y publicación del "Plan de Difusión y Comunicación del SNTN", 10 paneles informativos del SNTN, tres murales del SNTN.
Se ha apoyado en la capacitación e intercambio de experiencias a áreas naturales protegidas del Perú y Ecuador de todo el personal de la Jefatura del SNTN.
Se ha construido tres hitos en el límite del SNTN
2. Componente Economía Local:
El Pro-SNTN ha impulsado la implementación y puesta en operación de un proyecto de agro transformación (sistema de acopio y planta descentralizada y colectiva de beneficio en húmedo y secado de café) en la zona de mayor pobreza del ámbito, el valle Tabaconas. Esto fue llevado a cabo en cooperación con la institución que operara la planta: la Central Fronteriza del Norte de Cafetaleros (CENFROCAFE), organización de productores más importante en el valle de Tabaconas y a nivel de la región (Jaén - San Ignacio).
El componente apoyo activamente la comercialización de productos complementarios al café, a través de organizaciones de productores respectivas, como la granadilla y la miel; estos productos tienen una importancia particular para reforzar un manejo agroecológico adecuado de los predios en las zonas altas del ámbito del Programa colindantes al SNTN y su Zona de Amortiguamiento; a la vez permiten generar ingresos adicionales al café en las familias rurales vecinas al Santuario.
Este componente del Programa fomenta la cadena productiva de Cacao en el aspecto productivo, cultivo ausente de la zona por falta de una adecuada promoción y soporte en el pasado. Mediante la puesta a disposición de mayores recursos para esta actividad, la primera etapa exitosa de promoción de este cultivo se está ampliando mediante un incremento del número de familias beneficiarias (de 100 a 200 ha), caseríos atendidos y la superficie total de parcelas agroforestales instaladas con cacao (a un total de 320 parcelas) a través del equipo técnico que llevó a cabo la primera etapa. Se viene apoyando el fortalecimiento de capacidades para la gestión interinstitucional y la ejecución de los planes operativos de la Cámara de Comercio de San Ignacio.
3. Componente Desarrollo de Capacidades :
Se sigue apoyando la gestión interinstitucional a través de la ejecución de los planes operativos de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza Provincial de San Ignacio (MCLCP-SI) y Comité de Gestión del Santuario Nacional Tabaconas – Namballe (CG-SNTN), Cámara de Comercio de San Ignacio, a nivel operativo y ejecución temática relacionada a los objetivos del Programa.
El Programa, luego de haber realizado un diagnóstico de deficiencias y necesidades de fortalecimiento institucional de las organizaciones de productores de segundo y tercer nivel, ha iniciado un proyecto de capacitación y acompañamiento de, aproximadamente, 18 meses de duración a nivel de directivas, personal y socios en los temas centrales de su gestión organizacional, administrativa, tecnológica y comercial, habiendo concluido con el primer módulo (administrativo, contable, organización).
En el campo de comunicación para el desarrollo y la conservación, se ha consolidado el proceso de operación del Infocentro de Namballe, a través de la implementación de sus instrumentos de gestión. Así mismo, se ha concluido la implementación del Infocentro en Tabaconas, y continua la construcción de Alto Ihuamaca, así como el apoyo a la implementación de infraestructuras de comunicación rural conexas a los tres infocentros y las zonas de interconexión inalámbrica, beneficiando a 2 capitales distritales y 9 caseríos, los alumnos de un similar número de centros educativos y un a aproximadamente 1,000 familias de la zona rural.
Se ha concluido con el fortalecimiento de las capacidades locales de las tres municipalidades, agricultura, educación, salud: consistió en su equipamiento con equipos de: computo, audiovisuales, medición, ingeniería, campo; revisión de su MOF, ROF, capacitación todo el personal en temas específicos para cumplir y mejorar su actividad diaria.
Diplomado en Sistema de Inversión Publica del Perú (SNIP) para todos los profesionales y directivos de todas las instituciones locales de San Ignacio.
A la Unidad de gestión Educativa de San Ignacio UGEL-SI, se apoyo con el diseño y publicación del Plan de Educación Ambiental de la Provincia de San Ignacio y el Plan de Educación de Frontera de la ciudad de San Ignacio.
A la Municipalidad Ecológica Provincial de San Ignacio (MEPSI) en el amrco de ZEE y oredeaniento territorial con el diagnóstico económico, social de la provincia de San Ignacio.
4. Componente Infraestructura Básica Rural y Social
El Programa, a través del mismo, ha logrado culminar las primeras dos obras (La Balsa y Chinchiquilla) y el inicio de las siguientes dos obras de alcantarillado (La Bermeja en Tabaconas y Cesara en Namballe) de un total de 6 obras de agua y saneamiento integrales cofinanciadas por el Fondo Binacional para la Paz y Desarrollo Perú – Ecuador.
El Pro-SNTN en convenio con las municipalidades locales y la población beneficiaria ha concluido con la construcción de 08 Alcantarillados en igual número de centro poblados, cada familia cuenta con un servicio higiénico, lavatorio de ropas y finalmente la red cuenta con una planta de tratamiento de sólidos y líquidos que no contaminan ni el suelos, ni las aguas.
El Pro-SNTN en convenio con las municipalidades locales y la población beneficiaria ha concluido con la construcción de 20 redes de agua potable para igual número de centros poblados.
El Pro-SNTN en convenio con las municipalidades locales y la población beneficiaria ha concluido con la construcción de: 02 dos puentes vehiculares y 08 puentes peatonaes.
La incidencia hecha desde el componente a la MEPSI ha permitido que se concluya y apruebe el estudio definitivo para el inicio de la ejecución del “Proyecto instalación y mejoramiento de agua potable para San Ignacio Primera Fase”, el cual tiene un monto significativo asignado en el presupuesto del Programa. Este componente además ha brindado paralelamente apoyo técnico en la ejecución de obras de los otros componentes: Planta de café en Economía Local, infraestructuras para el Santuario en Recursos Naturales e Infocentros en Desarrollo de Capacidades.
Respecto a otras actividades complementarias o acontecimientos relevantes se puede mencionar:
• El apoyo que el Programa está recibiendo del Servicio de Voluntarios de la Cooperación al Desarrollo Belga (SVCD), a través de la participación de los asistentes junior, en los ejes temáticos de información geográfica, comercialización y tratamiento de aguas servidas.
• El desarrollo de una base de datos de más de 2,000 parcelas de caficultores, que será luego transferida a las organizaciones de productores y permitirá la trazabilidad de cafés certificados de calidad y acceso a mayores niveles de pago para el agricultor
En los siguientes artículos se ira publicando cada uno de los logros en forma detallada a manera de sistematización de experiencia.
Logros y Resultados a diciembre del 2009
Hasta el año 2009, las actividades del Programa en sus cuatro componentes se centraron en:
1. El Componente Recursos Naturales:
Gestión y manejo de microcuencas hidrográficas, se cuenta con las siguientes resultados:
08 microcuencas con mapas temáticos, evaluación de calidad de agua, , con diagnósticos, mapa de actores, proyectos identificados, asociaciones de microcuencas con personería jurídico, educación ambiental para adultos y puestos de salud implementados con equipos y materiales para las demostraciones de mejorar la dieta alimenticia de la población productos de la zona.
“Proyecto Apícola en la Zona de Amortiguamiento del Santuario Nacional Tabaconas Namballe”: son las actividades en el fomento de la actividad apícola en la cabecera de microcuencas colindantes al SNTN dirigidas a 183 familias de apicultores ubicadas en 19 caseríos de dicho ámbito, logrando cosechar y puesto en mercado de Lima de 4,000 kilos de miel.
Agroforestería, reforestación:
“Proyecto Transferencia de Alternativas Validadas y Consolidadas de Buenas Prácticas Agroforestales en Fincas Cafetaleras en el ámbito del Pro-SNTN” dirigido a 2,300 familias de caficultores de organizaciones de productores, con la asistencia técnica de dos ingenieros agrónomos, 18 capacitadres agroforestales, 180 promotores locales.
La implementación del plan de acción básico de asistencia técnica para la mejora de la productividad de las fincas de café existentes en los asociados de CENFROCAFÉ, cincuenta promotores locales de la asociación han concluido su capacitación en campo a cargo de los capacitadores agroforestales zonales del Pro-SNTN y en el marco de la consultoría “Transferencia de Alternativas Validadas y Consolidadas de Buenas Prácticas Agroforestales en Fincas Cafetaleras en el Ámbito de Pro-SNTN”.
El Pro-SNTN a apoyado con un Sondo Semilaeración de guano de islas natural tamizado, sulfato de potasio, fertibagra y magnocal, a los asociados de: CASIL, CENFROCAFÉ, CEBICAFEN, APROCASSI, APESI, APROVAT, APROCANORSI, SOL & CAFÉ PERÚ, UNICAFEC, APECC-SMT, BOSQUES VERDES. Las cantidades entregadas son: 591.00 toneladas de guano de islas (S/. 408 042.00), 115 toneladas de sulfato de potasio (S/. 259,039.37), 34.48 toneladas de fertibraga (S/. 81,457.23) y 51.44 toneladas de magnocal (S/. 31,890.39) que representa una inversión total de S/. 708,429.80 Nuevos Soles, en la modalidad de fondos iniciales.
Fomento de la actividad de reforestación para la producción y plantación, a través de convenios que se están ejecutando con una comunidad campesina, familias de caficultores, familias de apicultores, organizaciones sociales, organizaciones de productores y Municipios, en este sentido se cuenta con una red de viveros agroforestales: 01 vivero de la municipalidad distrital de Tabaconas, 01 vivero de la municipalidad provincial de San Ignacio, 01 viviero de la asociación de caficultores de segundo nivel APROCASI, 01 vivero en el centro poblado de Chinchiquilla, 01 vivero en el poblado de El Chaupe y 60 viveros comunales y familiares que totalizan una capacidad de producción de 500,000 plantones forestales, frutales, ornamentales, hortalizas. Se ha instalado 20,000 plantones de Alsio (Alnus acuminata) a ambas mágenes de la microcuenca del Río Coyona en el distrito de Tabaconas.
Proyecto de mejoramiento en la propagación, instalación y manejo de la caña guayaquil (Guadua sp.), Vetivier, con excelentes resultados.
“Planta Forestal Bajo Ihuamaca”, see ha iniciado con el diseño e implemengtación del plan de manejo general, plan de aprovechamiento, instalación, equipamiento, funcionamiento de la que se desarrolla en el marco del Convenio específico N° 07-2009 entre la Municipalidad Ecológica Provincial de San Ignacio(MEPSI), la Asociación de Productores Forestales del Valle del Santuario y Pro - SNTN.
Así mismo, en el marco del Convenio Específico N° 026-2008 firmado con la Municipalidad Provincial de San Ignacio se concluyó con la construcción del vivero agroforestal municipal en la ciudad de San Ignacio con una capacidad instalada para producir 120,000 plantones.
Fortalecimiento de las capacidades locales de la Jefatura del Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN)
Se ha concluido con la construcción de dos puentes peatonales (Cañaveral y Chichilapas) el mejoramiento del camino de acceso y se ha iniciado la construcción de la Estación Biológica del Santuario Nacional Tabaconas Namballe- SNTN en Chichilapas terreno ubicado en el interior del SNTN.
Se ha iniciado la formulación del expediente técnico del Centro de Interpretación del SNTN y concluído la maqueta en alto relieve del SNTN.
Se ha concluido con la construcción del Puesto de Control para Guardapaques del SNTN en Miraflores.
se viene ejecutando la construcción del puesto de control de guardaparques del SNTN en Alto Ihuamaca (consiste en la construcción de 01 inmueble de 02 niveles con 08 ambientes distribuidos para oficinas y dormitorios, 02 almacenes, 03 servicios higiénicos y una escalera que conecta el primer y segundo piso).
Se ha concluido con el inventario biológico de la flora acuática del SNTN, está en proceso el inventario biológico de la fauna del SNTN.
Se ha concluido con el diseño e implementación de la página Web del Santuario Nacional Tabaconas Namballe www.sntabaconasnamballe.gob.pe,.
Se ha concluido con el georeferenciamiento de los árboles talados dentro del SNTN y zona de amortiguamiento.
Se ha concluido con el equipaminto (camioneta doble cabina y doble tracción, equipos de: campo, audiovisoales, computo, de medición, ingenieria, muebles, enseres, materiales) de la Jefatura del SNTN, guardaparques y voluntarios.
Se concluido con el diseño y publicación del "Plan de Difusión y Comunicación del SNTN", 10 paneles informativos del SNTN, tres murales del SNTN.
Se ha apoyado en la capacitación e intercambio de experiencias a áreas naturales protegidas del Perú y Ecuador de todo el personal de la Jefatura del SNTN.
Se ha construido tres hitos en el límite del SNTN
2. Componente Economía Local:
El Pro-SNTN ha impulsado la implementación y puesta en operación de un proyecto de agro transformación (sistema de acopio y planta descentralizada y colectiva de beneficio en húmedo y secado de café) en la zona de mayor pobreza del ámbito, el valle Tabaconas. Esto fue llevado a cabo en cooperación con la institución que operara la planta: la Central Fronteriza del Norte de Cafetaleros (CENFROCAFE), organización de productores más importante en el valle de Tabaconas y a nivel de la región (Jaén - San Ignacio).
El componente apoyo activamente la comercialización de productos complementarios al café, a través de organizaciones de productores respectivas, como la granadilla y la miel; estos productos tienen una importancia particular para reforzar un manejo agroecológico adecuado de los predios en las zonas altas del ámbito del Programa colindantes al SNTN y su Zona de Amortiguamiento; a la vez permiten generar ingresos adicionales al café en las familias rurales vecinas al Santuario.
Este componente del Programa fomenta la cadena productiva de Cacao en el aspecto productivo, cultivo ausente de la zona por falta de una adecuada promoción y soporte en el pasado. Mediante la puesta a disposición de mayores recursos para esta actividad, la primera etapa exitosa de promoción de este cultivo se está ampliando mediante un incremento del número de familias beneficiarias (de 100 a 200 ha), caseríos atendidos y la superficie total de parcelas agroforestales instaladas con cacao (a un total de 320 parcelas) a través del equipo técnico que llevó a cabo la primera etapa. Se viene apoyando el fortalecimiento de capacidades para la gestión interinstitucional y la ejecución de los planes operativos de la Cámara de Comercio de San Ignacio.
3. Componente Desarrollo de Capacidades :
Se sigue apoyando la gestión interinstitucional a través de la ejecución de los planes operativos de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza Provincial de San Ignacio (MCLCP-SI) y Comité de Gestión del Santuario Nacional Tabaconas – Namballe (CG-SNTN), Cámara de Comercio de San Ignacio, a nivel operativo y ejecución temática relacionada a los objetivos del Programa.
El Programa, luego de haber realizado un diagnóstico de deficiencias y necesidades de fortalecimiento institucional de las organizaciones de productores de segundo y tercer nivel, ha iniciado un proyecto de capacitación y acompañamiento de, aproximadamente, 18 meses de duración a nivel de directivas, personal y socios en los temas centrales de su gestión organizacional, administrativa, tecnológica y comercial, habiendo concluido con el primer módulo (administrativo, contable, organización).
En el campo de comunicación para el desarrollo y la conservación, se ha consolidado el proceso de operación del Infocentro de Namballe, a través de la implementación de sus instrumentos de gestión. Así mismo, se ha concluido la implementación del Infocentro en Tabaconas, y continua la construcción de Alto Ihuamaca, así como el apoyo a la implementación de infraestructuras de comunicación rural conexas a los tres infocentros y las zonas de interconexión inalámbrica, beneficiando a 2 capitales distritales y 9 caseríos, los alumnos de un similar número de centros educativos y un a aproximadamente 1,000 familias de la zona rural.
Se ha concluido con el fortalecimiento de las capacidades locales de las tres municipalidades, agricultura, educación, salud: consistió en su equipamiento con equipos de: computo, audiovisuales, medición, ingeniería, campo; revisión de su MOF, ROF, capacitación todo el personal en temas específicos para cumplir y mejorar su actividad diaria.
Diplomado en Sistema de Inversión Publica del Perú (SNIP) para todos los profesionales y directivos de todas las instituciones locales de San Ignacio.
A la Unidad de gestión Educativa de San Ignacio UGEL-SI, se apoyo con el diseño y publicación del Plan de Educación Ambiental de la Provincia de San Ignacio y el Plan de Educación de Frontera de la ciudad de San Ignacio.
A la Municipalidad Ecológica Provincial de San Ignacio (MEPSI) en el amrco de ZEE y oredeaniento territorial con el diagnóstico económico, social de la provincia de San Ignacio.
4. Componente Infraestructura Básica Rural y Social
El Programa, a través del mismo, ha logrado culminar las primeras dos obras (La Balsa y Chinchiquilla) y el inicio de las siguientes dos obras de alcantarillado (La Bermeja en Tabaconas y Cesara en Namballe) de un total de 6 obras de agua y saneamiento integrales cofinanciadas por el Fondo Binacional para la Paz y Desarrollo Perú – Ecuador.
El Pro-SNTN en convenio con las municipalidades locales y la población beneficiaria ha concluido con la construcción de 08 Alcantarillados en igual número de centro poblados, cada familia cuenta con un servicio higiénico, lavatorio de ropas y finalmente la red cuenta con una planta de tratamiento de sólidos y líquidos que no contaminan ni el suelos, ni las aguas.
El Pro-SNTN en convenio con las municipalidades locales y la población beneficiaria ha concluido con la construcción de 20 redes de agua potable para igual número de centros poblados.
El Pro-SNTN en convenio con las municipalidades locales y la población beneficiaria ha concluido con la construcción de: 02 dos puentes vehiculares y 08 puentes peatonaes.
La incidencia hecha desde el componente a la MEPSI ha permitido que se concluya y apruebe el estudio definitivo para el inicio de la ejecución del “Proyecto instalación y mejoramiento de agua potable para San Ignacio Primera Fase”, el cual tiene un monto significativo asignado en el presupuesto del Programa. Este componente además ha brindado paralelamente apoyo técnico en la ejecución de obras de los otros componentes: Planta de café en Economía Local, infraestructuras para el Santuario en Recursos Naturales e Infocentros en Desarrollo de Capacidades.
Respecto a otras actividades complementarias o acontecimientos relevantes se puede mencionar:
• El apoyo que el Programa está recibiendo del Servicio de Voluntarios de la Cooperación al Desarrollo Belga (SVCD), a través de la participación de los asistentes junior, en los ejes temáticos de información geográfica, comercialización y tratamiento de aguas servidas.
• El desarrollo de una base de datos de más de 2,000 parcelas de caficultores, que será luego transferida a las organizaciones de productores y permitirá la trazabilidad de cafés certificados de calidad y acceso a mayores niveles de pago para el agricultor
En los siguientes artículos se ira publicando cada uno de los logros en forma detallada a manera de sistematización de experiencia.
martes, 9 de septiembre de 2008
Ciclo del proyecto: Consolidación, apropiación y retiro
CONSOLIDACION / APROPIACION. En esta fase se afianzan los conocimientos y los procesos de desarrollo de la microcuenca u organización campesina, por otro lado la intensidad de liderazgo o acompañamiento institucional disminuye, al mismo tiempo que son las organizaciones locales quines asumen un rol mucho más protagónico.
Características de la fase:
v Disminución del nivel de participación de la institución que lidera el proceso. El número de extensionistas disminuyen, siendo reemplazados por personal local promotores o líderes campesino. En el aspecto de recursos económicos , materiales e insumos que son proveídos por las instituciones financieras y las de asesoramiento, apoyo y acompañamiento.
v Fortalecimiento de la capacidad de gestión de los comités o comisiones a través de los promotores o líderes campesinos, que asumen mayor responsabilidad. En adelante serán las personas claves para lograr la cogestión comunitaria y proyectar la sostenibilidad de las acciones de desarrollo en la organización campesina u organización campesina. Constituyendose además como un modelo para el manejo de otras organizaciones campesinas o micocuencas.
Bajo este marco referencial es necesario retroalimentar sobre el conocimiento integral y de preferencias en las actividades o componentes que tienen mayor potencial.
Un aspecto importante a considerar es que el promotor o líder es el encargado de replicar tanto la capacitación como las actividades prácticas.
v Fortalecimiento de la capacidad de gestión de las instituciones y/o organizaciones locales, para que esta alcancen un mejor nivel de planificación, elaboración de sus propios micro proyectos, puedan diseñar, evaluar y monitorear.
v Disponibilidad de nuevos recursos financieros para la implementación de actividades bajo modelos micro empresariales.
v Fortalecer la capacidad administrativa y financiera para manejar sus propios recursos, con criterios de micro empresas.
v Mayor réplica de las actividades productivas bajo criterios de sostenibilidad y planificación de la conservación de los recursos que están en peligro de extinción.
v Utilización de mejores canales de comercialización que incrementen los márgenes de ganancia del productor.
v Las instituciones u organizaciones locales cuentan con promotores o personal capacitado para continuar con las actividades.
v La población local es capaz de sistematizar y documentar las principales experiencias para compartirlas.
Las técnicas aplicar en este fase son: reuniones con las organizaciones, giras de observación, talleres, días de campo, establecimiento de chacras integrales, parcelas de investigación, parcelas forestales de medición, consolidación de experiencias, réplica de las actividades potenciales entre las principales.
Las herramientas que se aplican son: módulos de capacitación, guías para sistematizar experiencias, guías de seguimiento y evaluación, sistema de monitoreo, guía de elaboración de proyectos, guías de capacitación de campesinos a campesino.
RETIRO. En esta fase las organizaciones o el comité de microcuenca , demuestran un alto grado de madurez y emponderamiento de los procesos que implican el manejo de sus propios recursos.
Están en plena capacidad de planificar dar seguimiento y evaluar las actividades a realizar, bajo el liderazgo del promotor o líderes facilitan los procesos y aseguran la sostenibilidad aplicando técnicas y herramientas ajustadas a sus requerimientos y necesidades.
Un aspecto importante de esta fase es la evaluación con la participación de las instituciones y organizaciones acampañantes y la población en general para determinar el avance y el estado en que las organizaciones locales asumen la responsabilidad total. A esta evaluación se recomienda una actualización del diagnóstico o la caracterización de la misma para elaborar un plan estratégico a largo plazo, con lo que estaría cerrado el acompañamiento institucional externo.
Las técnicas a aplicar son: reuniones, observaciones, días de campo y talleres.
Herramientas se caracterizan por la elaboración del informe final y la divulgación de las experiencias.
Características de la fase:
v Disminución del nivel de participación de la institución que lidera el proceso. El número de extensionistas disminuyen, siendo reemplazados por personal local promotores o líderes campesino. En el aspecto de recursos económicos , materiales e insumos que son proveídos por las instituciones financieras y las de asesoramiento, apoyo y acompañamiento.
v Fortalecimiento de la capacidad de gestión de los comités o comisiones a través de los promotores o líderes campesinos, que asumen mayor responsabilidad. En adelante serán las personas claves para lograr la cogestión comunitaria y proyectar la sostenibilidad de las acciones de desarrollo en la organización campesina u organización campesina. Constituyendose además como un modelo para el manejo de otras organizaciones campesinas o micocuencas.
Bajo este marco referencial es necesario retroalimentar sobre el conocimiento integral y de preferencias en las actividades o componentes que tienen mayor potencial.
Un aspecto importante a considerar es que el promotor o líder es el encargado de replicar tanto la capacitación como las actividades prácticas.
v Fortalecimiento de la capacidad de gestión de las instituciones y/o organizaciones locales, para que esta alcancen un mejor nivel de planificación, elaboración de sus propios micro proyectos, puedan diseñar, evaluar y monitorear.
v Disponibilidad de nuevos recursos financieros para la implementación de actividades bajo modelos micro empresariales.
v Fortalecer la capacidad administrativa y financiera para manejar sus propios recursos, con criterios de micro empresas.
v Mayor réplica de las actividades productivas bajo criterios de sostenibilidad y planificación de la conservación de los recursos que están en peligro de extinción.
v Utilización de mejores canales de comercialización que incrementen los márgenes de ganancia del productor.
v Las instituciones u organizaciones locales cuentan con promotores o personal capacitado para continuar con las actividades.
v La población local es capaz de sistematizar y documentar las principales experiencias para compartirlas.
Las técnicas aplicar en este fase son: reuniones con las organizaciones, giras de observación, talleres, días de campo, establecimiento de chacras integrales, parcelas de investigación, parcelas forestales de medición, consolidación de experiencias, réplica de las actividades potenciales entre las principales.
Las herramientas que se aplican son: módulos de capacitación, guías para sistematizar experiencias, guías de seguimiento y evaluación, sistema de monitoreo, guía de elaboración de proyectos, guías de capacitación de campesinos a campesino.
RETIRO. En esta fase las organizaciones o el comité de microcuenca , demuestran un alto grado de madurez y emponderamiento de los procesos que implican el manejo de sus propios recursos.
Están en plena capacidad de planificar dar seguimiento y evaluar las actividades a realizar, bajo el liderazgo del promotor o líderes facilitan los procesos y aseguran la sostenibilidad aplicando técnicas y herramientas ajustadas a sus requerimientos y necesidades.
Un aspecto importante de esta fase es la evaluación con la participación de las instituciones y organizaciones acampañantes y la población en general para determinar el avance y el estado en que las organizaciones locales asumen la responsabilidad total. A esta evaluación se recomienda una actualización del diagnóstico o la caracterización de la misma para elaborar un plan estratégico a largo plazo, con lo que estaría cerrado el acompañamiento institucional externo.
Las técnicas a aplicar son: reuniones, observaciones, días de campo y talleres.
Herramientas se caracterizan por la elaboración del informe final y la divulgación de las experiencias.
domingo, 7 de septiembre de 2008
DIAGNOSTICO ENFOCADO Y PLANIFICACION PARTICIPATIVO FORESTAL*
DIAGNOSTICO ENFOCADO Y PLANIFICACION PARTICIPATIVO FORESTAL*
Próspero Yance
INTRODUCCION
La Sierra peruana posee un enorme potencial para el desarrollo de plantaciones forestales con fines comerciales, protección, energéticos, servicios ambientales, satisfacer la demanda campesina de productos maderables y no maderables a partir de la selección de especies arbóreas y arbustivas nativas y exóticas adaptadas a las diferentes calidades de sitio. Se estima que en la actualidad aproximadamente 2 millones de hectáreas, tendrían un potencial de desarrollo forestal sostenible, incorporando a las organizaciones campesinas a las actividades productivas y a los mercados.
En términos generales las organizaciones campesinas de la Sierra no tienen oportunidades de acceso a la información tecnológica y de mercados que permita desarrollar por si mismos las oportunidades de desarrollo forestal sostenible, sin embargo son los dueños de las tierras forestales existentes en la Sierra. Este potencial no contribuye significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones campesinas ni a lograr empleos productivos permanentes por la inexistencia de programas de inversión y desarrollo económico y social orientado a reducir significativamente la pobreza rural.
El propósito principal es diseñar e implementar un modelo de desarrollo participativo forestal que pueda ser replicable en la Sierra peruana.
PLAN FORESTAL COMUNAL
El objetivo de principal del extensionista es ayudar a la organización campesina a que surja el planteamiento propio de la comunidad: el Plan Forestal Comunal, lo que los campesinos deciden hacer y realmente hacen. En este sentido el Plan Forestal Comunal es una acción participativa de la organización campesina, que define un conjunto de objetivos y metas forestales y las actividades y responsables de ejecutarlas.
Esta acción puede ser iniciado con la dinámica de sensibilización del “Equilíbrio” de PRORECURSOS; concluida la dinámica, el facilitador puede orientar la reflexión hacia los arbustos y árboles en su relación con los comuneros, con el agua, con el suelo, los cultivos, la ganadería, los pastos, que especies conocemos como lo manejamos y sobre todo para que nos sirven o como lo utilizamos.
DIGANOSTICO ENFOCADO FORESTAL
La ejecución de un adecuado diagnóstico de la realidad en aspectos técnicos, sociales y económicos forestales, es un paso esencial a ser tomado antes de avanzar en la Planificación Participativa de las actividades forestales. Además, invertir energía en un diagnóstico es justificado, porque en base a ello se puede incrementar considerablemente el prendimiento de las plantas , y evitar fracasos. En estos diagnósticos forestales, se deben tomar en cuenta la situación actual así como el potencial forestal.
El Diagnóstico Técnico Forestal es el instrumento principal para la elección de los sitios a ser reforestados. En este diagnóstico deben incluirse datos existentes referentes a la actividad forestal. Los dos aspectos más importantes del diagnóstico técnico forestal son :
· La aptitud forestal del terreno
· La función que debería tener una posible plantación en ese sitio.
Además, este diagnóstico debe evaluar la necesidad de una manejo de las plantaciones existentes, de modo que esta actividad pueda ser completada en el Plan Forestal Comunal.
El Diagnóstico Social Forestal sirve para conocer el grado de organización comunal, interés en la forestación, y la mano de obra disponible al momento de la plantación (generalmente son las faenas de la comunidad). El objetivo final de este diagnóstico es determinar la cantidad de plantas que puede producir, plantar y manejar un grupo organizado, de modo que se evite la pérdida innecesaria de plantones.
El Diagnostico Económico Forestal, servirá para conocer el potencial económico de las plantaciones existentes y de futuras plantaciones, como alternativa para lograr mejores ingresos económicos. Además, permitirá conocer las oportunidades de mercado, y posibilidades de transformación y comercialización (pequeñas industrias, demanda del mercado, etc.)
1. Recorrido de Plantaciones Forestales, Agroforestales y de Bosques Nativos
¿Qué es?
Es un acto colectivo de reflexión de la comunidad para analizar sus problemas, recursos y potencialidades forestales, que le permiten buscar y definir un plan de acción. Durante el recorrido el facilitador invitará a los participantes a identificar, interpretar y analizar el estado de las plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos, críticamente, no de memoria. Se tiene que tener presente que un diagnóstico puede ser tan sencillo o complicado dependiendo como facilitamos. No es un fin en si mismo. No olvidemos que los campesinos tienen mucha información y un gran conocimiento de su medio. Esto le permite que puedan pasar rápidamente del diagnóstico a la acción.
¿Para qué sirve?
· Para la reflexión colectiva sobre el uso y estado actual de las plantaciones forestales, agroforestales, bosques nativos y tierras de aptitud forestal.
· Para conocer los recursos forestales y a la comunidad:
· La cantidad de bosques naturales que existen y que nos abastecerán de maderas y de otros productos.
· Las cantidad de bosques plantados que existen y que nos dan o podrán dar leña, madera y otros productos
· Los árboles o arbustos que los campesinos acostumbran plantar
· Los árboles y arbustos que delimitan o protegen nuestras chacras pastizales ó casas (cerco vivos, cortinas rompevientos, linderos, otros)
· En qué terrenos podríamos realizar plantaciones para producir leña o madera u otros productos.
· Qué terrenos debemos proteger por medio de la plantación de árboles y arbustos.
· Qué tierras de cultivo y pastoreo comunales se pueden combinar con árboles o arbustos.
· Cuáles son los lugares donde podríamos instalar nuestro vivero comunal.
· Qué aspectos del manejo y usos de cada especie existentes en la comunidad
· Conocer la población, tiempo disponible y experiencia en actividades forestales, organización comunal, altitud y árboles/arbustos que crecen en la comunidad, las herramientas mas utilizados.
· Identificación de problemas y necesidades mas urgentes de productos maderables y diferentes a la madera.
· Cuáles son los árboles ó arbustos que utilizamos para leña
· Qué árboles ó arbustos podemos usar para construir nuestras casas, escuelas (techos, ventanas, puertas, muebles, etc.).
· Qué arboles ó arbustos compran los comerciantes y aserraderos o se venden en el mercado.
· Qué áreas requieren urgentemente ser protegidos con plantaciones
· Permite saber que es posible hacer y que no es posible realizar, proponiendo alternativas de solución de cómo potenciar la conservación y manejo adecuado de los recursos forestales, en el mismo lugar de análisis y discusión, conjugando las opiniones de los agricultores y de los facilitadores.
· Informar y motivar, en forma práctica, a los participantes, analizando y formulando alternativas de solución a sus problemas en el manejo sostenible de sus recursos forestales.
¿Cómo se hace?
· Se hace el recorrido de todo el territorio de la comunidad, el transecto va depender la forma y extensión del territorio
· Se necesita por lo menos un facilitador, mejor dos (uno para que facilite y el otro para que tome notas en las matrices)
· Los facilitadores explican qué es lo que se va hacer y qué producto se va a obtener durante el día del diagnóstico y planeamiento; lo puede hacer utilizando ejemplos de otras organizaciones campesinas que ya disponen de sus mapas y planes.
· Una matriz (para todo el grupo) identificando primero los problemas encontrados y luego las alternativas de solución más ventajosas a realizar.
· Mapas del “hoy” con sus áreas con potencial para reforestación, con plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos. Mapas del “mañana” con áreas de nuevas plantaciones (forestales y agroforestales), bosques nativos conservados.
· Planes anuales de las Plantaciones forestales y agroforestales o conservación de los bosques nativos (Plan Amarillo)
· Un plan de capacitación y acompañamiento (Plan Blanco)
· Luego explican a los campesinos que, como tarea principal del recorrido, tienen que llenar la primera parte de la matriz con los problemas encontrados en el camino. Posteriormente (al terminar el recorrido) dibujarán sus mapas del “hoy” y “mañana”.
· El grupo inicia el recorrido acompañado por los facilitadores y se ubican en un lugar donde puedan tener una vista panorámica de la mayor área posible del área. Acá les harán una “lectura” sobre la situación de los recursos forestales que están observando en esa zona e intercambiaran opiniones.
· Inician el recorrido del área representativa, observando con mayor detalle, para ir llenando la matriz de la ayuda memoria. Sólo se llena una ayuda memoria para todos los participantes:
· ¿Qué observamos?: aquí los participantes documentan las primeras observaciones en cuanto a la conservación y manejo de los árboles y arbustos. Por lo general deben ser problemas, pero también acciones resaltantes.
· Observaciones adicionales del técnico: en este recuadro va la opinión del técnico, posibles observaciones adicionales o diferentes al de los agricultores.
· ¿A qué se debe lo que observamos? (causas): se analizan los tipos de manejos/prácticas. Se entienden como causas a las causas humanas de cada observación hecha.
· ¿Por qué lo hacemos?: se analizan cuáles son los motivos para el tipo de manejo o su falta (tanto motivos personales como técnicos)
· ¿Qué consecuencias tiene y tendrá? (efectos): se analizan cuáles son los efectos observados (tanto efectos) ecológicos como efectos socieconómicos) del manejo o de la falta de manejo de lo que hemos observado.
· Posibles medidas (¿Qué cosas podemos hacer?): en caso de que hayamos observado problemas y manejos inadecuados, se analizan los posibles alternativas de solución en forma de medidas de conservación y de manejos adecuados o mejorados. Hay que estimular la identificación de diferentes alternativas de solución para poder, después, seleccionar la más apropiada.
· Ventajas de la medida (¿Qué ventajas tiene la medida?): para cada alternativa, de las posibles medidas, se analizan las ventajas que tiene (tanto ecológico como para la familia).
· Desventajas de la medida (¿Qué desventajas tiene la medida?): también, para cada alternativa de las posibles medidas, se analizan sus desventajas que tendría su implementación.
· Medida elegida (¿cuál es la más ventajosa?): se compararán las desventajas y ventajas de cada posible medida y se decidirán por una de ellas (esta última parte se trabajará luego de terminar el recorrido)
Materiales
2. Mapeo participativo de árboles y arbustos – El Hoy
¿Qué es?
Es una herramienta que va permitir a los campesinos visualizar el estado y el manejo actual de los árboles y arbustos del área. El mapeo enfoca las zonas críticas con problemas en el manejo sostenible de los recursos forestales ( plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos).
¿ Para que sirve?
· Visualizar el estado actual de las plantaciones forestales, agroforestales, bosques nativos.
· Representar el estado actual de manejo de las plantaciones forestales, agroforestales y de los bosques nativos.
· Representar los problemas más importantes en el manejo sostenible de las plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos.
¿Cómo se hace?
· En el recorrido ya se dibujó el croquis ubicando las plantaciones forestales, agroforestales, bosques nativos, el vivero (con sus límites, divisiones, infraestructura, etc.)
· Después del recorrido, los agricultores completan su mapa con el dibujo de zonas críticas (problemas de conservación y manejo sostenible de las plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos.
· En el proceso de dibujar las zonas críticas, se debe seleccionar varios de los elementos descritos a continuación (caja de elementos del Mapa de zonas críticas), para cada uno de los elementos seleccionados hay que definir un símbolo y/o un color que debe figurar en una leyenda en el mapa.
3. Historia del manejo y usos del bosque nativo, las plantaciones forestales y agroforestales
¿Qué es?
Es una herramienta que permite establecer la evolución histórica de las plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos y su interrelación con los cultivos, la ganadería, los suelos, agua y la población; esta herramienta nos permitirá analizar las causas e implicancias en la economía de la comunidad y el medio ambiente.
¿Para qué sirve?
· Visualizar la evolución histórica del manejo y usos de los bosques nativos, las plantaciones forestales y agroforestales.
· Analizar las causas y consecuencias del manejo y usos de los bosques nativos, las plantaciones forestales y agroforestales.
· Tomar conciencia de la problemática en el manejo de los bosques nativos y plantaciones forestales y agroforestales.
¿Cómo se hace?
· El facilitador explicará el desarrollo y contenido de la herramienta.
Se llenarán las matrices, el facilitador sólo hará el papel de moderador y conductor del relato sobre la historia y a la vez deberá anotar en las matrices las conclusiones a las que arribe la asamblea.
· Llegar a consensos sobre problemas y potencialidades
4. Calendario Forestal
¿Qué es?
Es una herramienta que orienta a directivos, profesionales, extensionistas, promotores y familias campesinas en la ejecución oportuna y efectiva de las actividades forestales. El calendario forestal articula otros aspectos de índole sociocultural, no está aislado de las otras actividades de la comunidad; por el contrario, se adecua con el clima, las fiestas, la migración, las actividades agrícolas, pecuarias y escolares, entre otros eventos comunales.. Por lo general el calendario forestal se estable para un año y su aplicación estará sujeta a los respectivos ajustes, en función de las propias realidades climáticas y sociales de la región, comunidad, zona, microcuenca donde se aplique.
¿Para qué sirve?
· Orienta a todos los actores en la ejecución oportuna y efectiva de las actividades forestales y agroforestales.
· Responde la pregunta ¿ cuándo se deben realizar los trabajos forestales y agroforestales en la comunidad o microcuenca?.
· El calendario forestal, al ser la distribución de las actividades forestales en el tiempo, incorpora las actividades regulares de los procesos de extensión y otras que la entidad de apoyo incluya en sus modelos tecnológicos y metodológicos.
· Establece las épocas críticas de las actividades forestales y agroforestales
¿Cómo se hace?
El calendario forestal debe ser elaborada y conducidas participativamente si deseamos vincularnos con la realidad productiva local, no sólo tomando en cuenta las prácticas tradicionales campesinas , sino también aquéllas que han sido validadas, adaptadas y aceptadas por la comunidad, y con los cuales mejorar la calidad de sus suelos, incrementan su producción y productividad, y eleven sus condiciones de vida.
Algunos criterios a considerar en la formulación del calendario forestal son las siguientes:
· Conocer el periodo de lluvias, presencia de heladas, sequías y vientos para establecer adecuadamente un plan forestal.
· Considerar las épocas de sequía para realizar labores preventivas frente a la falta de agua, como la construcción de reservorios u otras obras de ingeniería, tanto para la producción de plantas como para las mismas plantaciones.
· El conocimiento de la presencia del fenómeno metereológico llamado helada, que tiene mayor incidencia en las partes altas , permite que se defina las especies más resistentes. De igual manera, los fuertes vientos son determinantes en la selección de especies y sitios a plantar.
· Los calendarios festivos, escolar, agrícola y de migración, representan actividades programadas por las comunidades, recogidas en el calendario forestal evitando que se superponga acciones durante una época determinada.
· Poner énfasis en las tecnologías forestales/agroforestales: producción de plantas, plantaciones, conservación de suelos, manejo, aprovechamiento, transformación y comercialización, entre otros.
Se deben tomar en cuenta en la elaboración del calendario forestal y las principales actividades técnico – productivas: Producción de plantas, plantación, manejo forestal, aprovechamiento de productos, transformación y comercialización.
5. Análisis Comparativo y Toma de Decisiones
¿Qué es?
Es una herramienta que permite llegar a una planificación inicial, donde los campesinos asumen un papel más activo en la conservación y manejo de los bosques nativos, plantaciones forestales y agroforestales. Con esta herramienta se definen las medidas más favorables a implementar considerando sus ventajas y desventajas.
¿Para qué sirve?
· Analizar y definir en forma conjunta, campesinos y facilitadores, las alternativas de solución más apropiadas y viables para la conservación y el manejo sostenible de los bosques nativos, plantaciones forestales y agroforestales y la instalación de nuevas plantaciones.
· La Asamblea comunal revise y conozca los problemas, los potencialidades, las necesidades y alternativas de solución a la problemática de la conservación y manejo sostenible de los bosques nativos, plantaciones forestales y agroforestales, las tierras con potencial para la reforestación, forestación y agroforestería.
· Llegar a compromisos con los agricultores para las actividades de forestería y manejo ya definidas.
¿Cómo se hace?
· Al terminar el recorrido y después del dibujo del mapa de las zonas críticas de las chacras, el grupo conversa sobre las posibles actividades forestales a ejecutar y sus diferentes ventajas y desventajas.
· En un dialogo abierto y horizontal tanto los agricultores como los facilitadores propondrán diferentes alternativas de solución.
· De ser necesario, se pueden mencionar medidas a dos niveles, medidas de corto plazo y de mediano plazo. La (s) medida(s) elegida(s) se pone en la matriz, también puede ser una combinación de varias medidas ventajosas que se pueden implementar en forma paralela si son compatibles.
· De preferencia debe tomarse la decisión con la participación de todos los miembros de la familia para llegar a un consenso durante el mismo día. Así habrá más probabilidad de un proceso de implementación y mejoramiento continuo.
6. Mapeo del Bosque Nativo, Plantaciones Forestales y Agroforestales Establecidos
El Mañana
¿Qué es?
Permite visualizar la situación futura de los bosques nativos, donde se instalaran las plantaciones forestales y agroforestales.
¿Para qué Sirve?
· Incentivar una perspectiva dinámica de la situación de los bosques nativos, las plantaciones forestales y agroforestales
· Visualizar el manejo y conservación del bosque nativo y la ejecución de las futuras plantaciones forestales y agroforestales
· Ubicar y planear las áreas con potencial agroforestal y forestal así como las plantaciones a instalar
.
¿Cómo se Hace?
· Una vez que hayan terminado de llenar la matriz con las medidas elegidas, se les pide a los agricultores diseñar un segundo mapa de las actividades de conservación y manejo de los bosques nativos, forestación, reforestación y agroforestería.
· En el segundo papelógrafo que ya tienen listo con los principales limites, caminos, infraestructura, etc., se les pide que dibujen las acciones forestales elegidas . Para esto deben seleccionar varios de los elementos descritos abajo, a los que hay que definirlo con un símbolo y/o color y deben figurar en una leyenda en el mapa. Estos elementos pueden ser:
· Bosques nativos
· Vivero comunal
· Barrera viva
· Prácticas agroforestales
· Prácticas silvopastoriles
· Plantaciones forestales
· Sitios con potencial para plantaciones forestales
· Manejo de plantaciones forestales
· Plantaciones forestales como cortinas rompeviento
· Plantaciones forestales con diferentes tipos de protección.
· Plantaciones de protección ribereña
· Al final, se les indica a los agricultores que estos dos dibujos les va a servir para que ellos hagan el seguimiento y conforme avanzan, vayan anotando en su cuaderno conservacionista y también vayan actualizando sus dibujos. Se les invita a que lo peguen en las paredes de sus casas, puede ser en la entrada o al costado de la puerta.
7. Balance de Recursos
¿Que es?
Es una herramienta que permite establecer un balance entre la oferta forestal y la demanda de productos maderables y productos diferentes a la madera. Finalmente permitirá establecer el estado actual de uso de los bosques nativos, las plantaciones y forestales y el estado en que se encuentra. De existir déficit de productos maderables y diferentes de la madera, este debe ser planteado como prioridad dentro de los temas de acción para el plan.
¿Para qué sirve?
· Establecer en que estado se encuentra la demanda y oferta de productos maderables y productos diferentes a la madera de la organización campesina.
· Proponer a partir del balance, acciones urgentes para corregir las posibles deficiencias.
7.1 Oferta forestal (primer borrador)
¿Cómo se hace?
· Se calcula el área total de los bosques nativos, plantaciones forestales y agroforestales existentes , su composición, manejo, aprovechamiento.
· Se calcula el volumen de productos que se viene aprovechando, tanto de los bosques nativos como de las plantaciones
· Se calcula la cantidad de tierras con aptitud forestal.
7.2 Demanda forestal (primer borrador)
¿Cómo se hace?
· Estimar las necesidades de productos maderable y no maderables de la comunidad.
· Estimar las área de tierras con aptitud forestal que requiere para plantar y satisfacer la demanda de productos maderables y diferentes a la madera.
7.3 Balance
¿Cómo se hace?
· Se calcula la diferencia entre la oferta y la demanda forestal, si el resultado es negativo indica el déficit de productos forestales o sea que no satisfacen la demanda por estos productos y escasez de áreas para las futuras plantaciones forestales.
· Si el resultado es positivo, nos indica que en la comunidad existe un superávit de productos forestales y suficiente área para las nuevas plantaciones
· A partir de ambos resultados se empezará a planificar acciones que permitirán corregir el déficit o el superávit de productos forestales
8. PLAN FORESTAL COMUNAL
¿Qué es?
Es una herramienta flexible y dinámico que responde a preguntas concretas y a la vez se asumen compromisos también concretos, siendo una acción participativa de la organización campesina, que define un conjunto de objetivos y metas forestales y las actividades y responsables de ejecutarlas.
¿Para qué sirve?
· Acordar qué actividades se van a desarrollar y su cronograma respectivo
· Establecer los compromisos tanto de la organización campesina como las del PRONAMACHCS
¿Cómo se hace?
· Esta acción puede ser iniciado con la dinámica de sensibilización del “Equilíbrio” de PRORECURSOS; concluida la dinámica, el facilitador puede orientar la reflexión hacia los arbustos y árboles en su relación con los comuneros, con el agua, con el suelo, los cultivos, la ganadería, los pastos, que especies conocemos como lo manejamos y sobre todo para que nos sirven o como lo utilizamos.
· Concluida el diagnóstico enfocado forestal con el balance de los recursos, se procede a determinar las potencialidades y problemas o necesidades.
· Se plantean las soluciones a los problemas o necesidades y que respondan a las siguientes preguntas:
· ¿Quiénes tienen interés?
· ¿Qué especies se van a producir?
· ¿Cuántas plantas se van a producir?
· ¿Se cuenta con el vivero comunal o no?
· ¿Cuál va a ser el destino de las plantas? ¿Cuántas son para las familias?
· ¿Cuántas para la comunidad? ¿Cuántas para la venta?
· ¿Cuándo se trata de las plantaciones comunales, ¿Dónde se van a plantar?
· ¿Cómo se van ha realizar las actividades? ¿En faenas? ¿Por grupos?
· Se determina los temas de capacitación, pasantías, intercambio de experiencias que requieren los campesinos para ejecutar las actividades programadas (incorporar al Plan Blanco).
· Formalizar los compromisos mutuos en el cumplimiento del Plan Forestal Comunal. Los compromisos asumidos deben estar claros sin pecar de ser simples ofrecimientos que, después, no se puedan cumplir
· Luego de que el plan quede registrado en el Libro de Actas de la comunidad, el extensionista también registrará el plan de cada comunidad que asesora en los formatos respectivos que luego alimentará la base de datos de la institución.
Bosque naturales existentes en la comunidad
¿En qué lugar está?
¿Qué árboles y arbustos hay?
¿Cuántas Hás son?
¿Qué usos se les da?
Total:
Bosques plantados existentes en la comunidad
¿En qué lugar está?
¿Qué árboles se han plantado?
¿Cuántas Hás Son?
¿Para qué se plantó?
¿Qué edad tiene?
Arboles y arbustos que acostumbramos plantar en la comunidad
Especie
Lugar (es) donde se planta
Usos (s)
Arboles ó arbustos plantados en combinación con cultivos
¿En qué lugar está?
¿Qué árboles o arbustos se han plantado?
¿Con qué cultivos o pastos?
Forma de combinación y usos
Lugares donde podríamos plantar árboles ó arbustos
Sitio ó lugar
Area estimada en Hás
Distancia la población
Altitud en m.s.n.m.
Inclinación
Arboles y arbustos existentes
Uso actual del terreno
Uso posible del terreno
Terrenos de cultivo ó pastos comunales que podríamos combinar con árboles ó arbustos
Sitio ó lugar
Area estimada en Hás
Altitud en m.s.n.m.
Inclinaclinación
Ocurren heladas si o no
Tipo de cultivo ó pasto
Arboles o arbustos que podrían plantarse
Con que fin
N° de plantones
Sitios o lugares en peligro de erosión que deben ser protegidos
Sitio ó lugar
Area estimada en Hás
Altitud en m.s.n.m.
Inclinación
Ocurren heladas si/no
Terrenos con cárcavas
Laderas en peligro de erosión
Arboles ó arbustos que existen
Ubicación de terrenos para instalar nuestro vivero comunal
Terreno 1
Terreno 2
Terreno 3
Nombre del terreno
Area en m2
¿Hay agua disponible siempre?
¿Está protegido por cercos?
¿Cuál es la distancia de la comunidad?
¿Caen heladas?
¿Cuál es la inclinación?
Lugares donde podríamos recoger tierra agrícola, arena y tierra negra para el vivero
Para el terreno 1
Para el terreno 2
Para el terreno 3
Tierra agrícola
Arena
Tierra negra
Lugares donde podremos obtener semillas, estacas, plantitas de regeneración natural, esquejes
Especies
Lugares
semillas
Estacas
Esquejes
Plantitas de regeneración natural
MAPA MODELO
OTROS DATOS
Población
Población total.......................................
N° de comuneros empadronados...............
N° de comuneros activos......................... hombres mujeres
N° de familias........................................
N° de jóvenes ente 10 y 18 años.............
Tiempo Disponible
¿En qué época del año los hombres y las mujeres de la comunidad están más desocupados?
Fiestas
Experiencia
¿Qué trabajos de reforestación se han realizado en la comunidad?
Organización comunal
a. ¿Cuántas veces al año se realiza la asamblea comunal?
¿Y el >Consejo de Administración?
b. ¿Qué comités especiales existen y están funcionando?
c. ¿Existe la faena comunal? Si ..... no.....
¿Cuántos días de trabajo aporta cada comunidad para la faena comunal? ......días
d. ¿Qué actividades productivas comunales realiza la comunidad?
e. ¿Existe empresa comunal?
¿Qué actividades productivas realiza?
Altitud y arboles/arbustos que crecen en la comunidad
a. Altitud
Altitud máxima m.s.n.m.
Altitud mínima m.s.n.m.
b. Arboles y arbustos que hay en la comunidad:
Herramientas para la forestación
¿Con qué tipo de herramientas para vivero cuenta la comunidad?
FICHA 3 Conozcamos las necesidades de leña y madera de nuestra comunidad
¿Cuáles son los árboles ó arbustos que utilizamos para leña?
¿Qué árboles ó arbustos podemos usar para construir nuestras casas y salones comunales (techos, puertas, ventanas, etc.)
¿Qué árboles ó arbustos compran los comerciantes y aserraderos o se venden en el mercado?
PRESENTACION DE LOS RESULTADOS A LA ASAMBLEA GENERAL Y TOMEMOS DECISIONES
Los resultados del recorrido de campo y de las necesidades de la comunidad así como el mapa que hemos dibujado, los debemos mostrar a la Asamblea General en la plenaria para que todos los conozcan.
1. Los recursos que tiene la comunidad
1.1 Forestales
1.1.1 Bosques naturales Hectáreas
1.1.2 Bosques plantados existentes Hectáreas
1.1.3 Terrenos disponibles para plantar Hectáreas
1.1.4 Formas de combinación de árboles, arbustos con cultivos agrícolas ó pastos
1.1.5 Terrenos disponibles para la instalación del vivero comunal
Terreno 1 Lugar :
Area : m2
Terreno 2 Lugar :
Area : m2
Terreno 3 Lugar :
Area : m2
1.2 Otros recursos
1.2.1 Población
1.2.2 Experiencia
1.2.3 Tiempo disponible
1.2.4 Altitud y árboles/arbustos que crecen en la comunidad
1.2.5 Herramientas que pueden aportar
2. Las necesidades forestales de la comunidad
2.1 Bosques para leña hectáreas
2.2 Bosques de producción hectáreas
2.3 Bosques de producción para vender hectáreas
2.4 Bosques de protección hectáreas
2.5 Acciones agrosilvopastoriles hectáreas
TOMA DE DECISIONES
¿Cuántas hectáreas podría plantar la comunidad este año?
Casi en toda la Sierra hay por lo menos tres meses de lluvia durante los cuales se podría plantar ¿ Con cuánta gente podríamos contar durante este año para plantar?
Población comunal
¿Cuántos colaboran?
¿por cuántos días (en tres meses)?
Total de días*
Hombres
Mujeres
Jóvenes
* Total de días se calcula multiplicando el número de los que van a participar por el número de días que podrán colaborar
Se requiere como promedio aproximadamente 80 días de trabajo para plantar una hectárea ó 1,100 plantas calcularemos ahora cuántas hectáreas podría plantar la comunidad este año.
La comunidad podría plantar: ________= Hás este año
80
¿Cuáles son las necesidades más urgentes por las que debemos preocuparnos?
Sabemos que debemos reforestar por distintos motivos:
· Para conservar nuestros suelos y evitar la erosión (bosque de protección)
· Para abastecernos de leña para cocinar (bosques para leña)
· Para tener madera para nuestras casas/vender (bosque de producción)
· Para cercar nuestros chacras, pastos, proteger nuestro cultivos y animales del viento, las heladas, etc. (plantaciones agrosilvopastoriles)
Como tenemos muchas actividades que realizar en la comunidad y en nuestras chacras, tenemos que decidir con cual empezamos.
Entonces todos juntos decidamos cuál es la actividad más urgente, la más importante . Para ello le ponemos números a cada uno (del primero al sexto). Sabiendo que el primero es el mas importante, el segundo el que le sigue en importancia, y así en adelante, así que el sexto es el menos importante.
Bosque para leña
Bosque de producción para autoconsumo
Bosque de producción para venta
Arboles/arbustos asociados con cultivos o pastos
¿Dónde vamos a plantar este año?
Es una pregunta que tenemos que responder todos juntos, es decir, decidir en qué sitios podemos plantar y con que fin. Para tal fin, eligimos de los sitios que antes habíamos identificado como aptos para plantar.
1. Sitios para bosques de leña
Nombre del terreno
Distancia al camino carrozable mas cercano
Especies deseadas
2. Sitios para bosque de producción
Nombre del terreno
Distancia del camino carrozable mas cercano
Especies deseadas
3. sitios para bosque de protección
Terrenos ó sitios a reforestar
Especies deseadas
4. Sitios para asociar árboles / arbustos con cultivos o pastos
Terrenos ó sitios a plantar
Forma de combinación
En asamblea general o en plenaria decidamos juntos en que terreno seleccionado vamos a instalar nuestro vivero comunal
EL VIVERO COMUNAL
Nombre del Terreno:
Area estimada : m2
Plantaciones familiares: preguntamos ¿Quién desea plantar para su chacra?, debiendo anotarse por familia.
Familia
Número de plantas
Especie
Total de plantas por especie
Especie
Número de plantas
PLAN ANUAL FORESTAL
PLAN DE LA PRIMERA CAMPAÑA
Sitio
Propósito
Especies
Hás
Distanciamiento*
N° de plantones
Fecha
*significa que si el distanciamiento es:
2x2 entonces hay 2,500 plantas por hectárea
2x3 entonces hay 1,650 plantas por hectárea
3x3 entonces hay 1,100 plantas por hectárea
4x4 entonces hay 625 plantas por hectárea
PLAN ANUAL DEL VIVERO FORESTAL COMUNAL
Especie
Número de plantones
FIRMA DE COMPROMISOS
La Comunidad se compromete a:
El PRONAMACHCS se compromete a:
---------------------de----------de 200--
------------------------------------ ----------------------------
Presidente de la Comunidad Presidente del Comité
---------------------
Extensionista
Documento elaborado por Próspero Yance
Próspero Yance
INTRODUCCION
La Sierra peruana posee un enorme potencial para el desarrollo de plantaciones forestales con fines comerciales, protección, energéticos, servicios ambientales, satisfacer la demanda campesina de productos maderables y no maderables a partir de la selección de especies arbóreas y arbustivas nativas y exóticas adaptadas a las diferentes calidades de sitio. Se estima que en la actualidad aproximadamente 2 millones de hectáreas, tendrían un potencial de desarrollo forestal sostenible, incorporando a las organizaciones campesinas a las actividades productivas y a los mercados.
En términos generales las organizaciones campesinas de la Sierra no tienen oportunidades de acceso a la información tecnológica y de mercados que permita desarrollar por si mismos las oportunidades de desarrollo forestal sostenible, sin embargo son los dueños de las tierras forestales existentes en la Sierra. Este potencial no contribuye significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones campesinas ni a lograr empleos productivos permanentes por la inexistencia de programas de inversión y desarrollo económico y social orientado a reducir significativamente la pobreza rural.
El propósito principal es diseñar e implementar un modelo de desarrollo participativo forestal que pueda ser replicable en la Sierra peruana.
PLAN FORESTAL COMUNAL
El objetivo de principal del extensionista es ayudar a la organización campesina a que surja el planteamiento propio de la comunidad: el Plan Forestal Comunal, lo que los campesinos deciden hacer y realmente hacen. En este sentido el Plan Forestal Comunal es una acción participativa de la organización campesina, que define un conjunto de objetivos y metas forestales y las actividades y responsables de ejecutarlas.
Esta acción puede ser iniciado con la dinámica de sensibilización del “Equilíbrio” de PRORECURSOS; concluida la dinámica, el facilitador puede orientar la reflexión hacia los arbustos y árboles en su relación con los comuneros, con el agua, con el suelo, los cultivos, la ganadería, los pastos, que especies conocemos como lo manejamos y sobre todo para que nos sirven o como lo utilizamos.
DIGANOSTICO ENFOCADO FORESTAL
La ejecución de un adecuado diagnóstico de la realidad en aspectos técnicos, sociales y económicos forestales, es un paso esencial a ser tomado antes de avanzar en la Planificación Participativa de las actividades forestales. Además, invertir energía en un diagnóstico es justificado, porque en base a ello se puede incrementar considerablemente el prendimiento de las plantas , y evitar fracasos. En estos diagnósticos forestales, se deben tomar en cuenta la situación actual así como el potencial forestal.
El Diagnóstico Técnico Forestal es el instrumento principal para la elección de los sitios a ser reforestados. En este diagnóstico deben incluirse datos existentes referentes a la actividad forestal. Los dos aspectos más importantes del diagnóstico técnico forestal son :
· La aptitud forestal del terreno
· La función que debería tener una posible plantación en ese sitio.
Además, este diagnóstico debe evaluar la necesidad de una manejo de las plantaciones existentes, de modo que esta actividad pueda ser completada en el Plan Forestal Comunal.
El Diagnóstico Social Forestal sirve para conocer el grado de organización comunal, interés en la forestación, y la mano de obra disponible al momento de la plantación (generalmente son las faenas de la comunidad). El objetivo final de este diagnóstico es determinar la cantidad de plantas que puede producir, plantar y manejar un grupo organizado, de modo que se evite la pérdida innecesaria de plantones.
El Diagnostico Económico Forestal, servirá para conocer el potencial económico de las plantaciones existentes y de futuras plantaciones, como alternativa para lograr mejores ingresos económicos. Además, permitirá conocer las oportunidades de mercado, y posibilidades de transformación y comercialización (pequeñas industrias, demanda del mercado, etc.)
1. Recorrido de Plantaciones Forestales, Agroforestales y de Bosques Nativos
¿Qué es?
Es un acto colectivo de reflexión de la comunidad para analizar sus problemas, recursos y potencialidades forestales, que le permiten buscar y definir un plan de acción. Durante el recorrido el facilitador invitará a los participantes a identificar, interpretar y analizar el estado de las plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos, críticamente, no de memoria. Se tiene que tener presente que un diagnóstico puede ser tan sencillo o complicado dependiendo como facilitamos. No es un fin en si mismo. No olvidemos que los campesinos tienen mucha información y un gran conocimiento de su medio. Esto le permite que puedan pasar rápidamente del diagnóstico a la acción.
¿Para qué sirve?
· Para la reflexión colectiva sobre el uso y estado actual de las plantaciones forestales, agroforestales, bosques nativos y tierras de aptitud forestal.
· Para conocer los recursos forestales y a la comunidad:
· La cantidad de bosques naturales que existen y que nos abastecerán de maderas y de otros productos.
· Las cantidad de bosques plantados que existen y que nos dan o podrán dar leña, madera y otros productos
· Los árboles o arbustos que los campesinos acostumbran plantar
· Los árboles y arbustos que delimitan o protegen nuestras chacras pastizales ó casas (cerco vivos, cortinas rompevientos, linderos, otros)
· En qué terrenos podríamos realizar plantaciones para producir leña o madera u otros productos.
· Qué terrenos debemos proteger por medio de la plantación de árboles y arbustos.
· Qué tierras de cultivo y pastoreo comunales se pueden combinar con árboles o arbustos.
· Cuáles son los lugares donde podríamos instalar nuestro vivero comunal.
· Qué aspectos del manejo y usos de cada especie existentes en la comunidad
· Conocer la población, tiempo disponible y experiencia en actividades forestales, organización comunal, altitud y árboles/arbustos que crecen en la comunidad, las herramientas mas utilizados.
· Identificación de problemas y necesidades mas urgentes de productos maderables y diferentes a la madera.
· Cuáles son los árboles ó arbustos que utilizamos para leña
· Qué árboles ó arbustos podemos usar para construir nuestras casas, escuelas (techos, ventanas, puertas, muebles, etc.).
· Qué arboles ó arbustos compran los comerciantes y aserraderos o se venden en el mercado.
· Qué áreas requieren urgentemente ser protegidos con plantaciones
· Permite saber que es posible hacer y que no es posible realizar, proponiendo alternativas de solución de cómo potenciar la conservación y manejo adecuado de los recursos forestales, en el mismo lugar de análisis y discusión, conjugando las opiniones de los agricultores y de los facilitadores.
· Informar y motivar, en forma práctica, a los participantes, analizando y formulando alternativas de solución a sus problemas en el manejo sostenible de sus recursos forestales.
¿Cómo se hace?
· Se hace el recorrido de todo el territorio de la comunidad, el transecto va depender la forma y extensión del territorio
· Se necesita por lo menos un facilitador, mejor dos (uno para que facilite y el otro para que tome notas en las matrices)
· Los facilitadores explican qué es lo que se va hacer y qué producto se va a obtener durante el día del diagnóstico y planeamiento; lo puede hacer utilizando ejemplos de otras organizaciones campesinas que ya disponen de sus mapas y planes.
· Una matriz (para todo el grupo) identificando primero los problemas encontrados y luego las alternativas de solución más ventajosas a realizar.
· Mapas del “hoy” con sus áreas con potencial para reforestación, con plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos. Mapas del “mañana” con áreas de nuevas plantaciones (forestales y agroforestales), bosques nativos conservados.
· Planes anuales de las Plantaciones forestales y agroforestales o conservación de los bosques nativos (Plan Amarillo)
· Un plan de capacitación y acompañamiento (Plan Blanco)
· Luego explican a los campesinos que, como tarea principal del recorrido, tienen que llenar la primera parte de la matriz con los problemas encontrados en el camino. Posteriormente (al terminar el recorrido) dibujarán sus mapas del “hoy” y “mañana”.
· El grupo inicia el recorrido acompañado por los facilitadores y se ubican en un lugar donde puedan tener una vista panorámica de la mayor área posible del área. Acá les harán una “lectura” sobre la situación de los recursos forestales que están observando en esa zona e intercambiaran opiniones.
· Inician el recorrido del área representativa, observando con mayor detalle, para ir llenando la matriz de la ayuda memoria. Sólo se llena una ayuda memoria para todos los participantes:
· ¿Qué observamos?: aquí los participantes documentan las primeras observaciones en cuanto a la conservación y manejo de los árboles y arbustos. Por lo general deben ser problemas, pero también acciones resaltantes.
· Observaciones adicionales del técnico: en este recuadro va la opinión del técnico, posibles observaciones adicionales o diferentes al de los agricultores.
· ¿A qué se debe lo que observamos? (causas): se analizan los tipos de manejos/prácticas. Se entienden como causas a las causas humanas de cada observación hecha.
· ¿Por qué lo hacemos?: se analizan cuáles son los motivos para el tipo de manejo o su falta (tanto motivos personales como técnicos)
· ¿Qué consecuencias tiene y tendrá? (efectos): se analizan cuáles son los efectos observados (tanto efectos) ecológicos como efectos socieconómicos) del manejo o de la falta de manejo de lo que hemos observado.
· Posibles medidas (¿Qué cosas podemos hacer?): en caso de que hayamos observado problemas y manejos inadecuados, se analizan los posibles alternativas de solución en forma de medidas de conservación y de manejos adecuados o mejorados. Hay que estimular la identificación de diferentes alternativas de solución para poder, después, seleccionar la más apropiada.
· Ventajas de la medida (¿Qué ventajas tiene la medida?): para cada alternativa, de las posibles medidas, se analizan las ventajas que tiene (tanto ecológico como para la familia).
· Desventajas de la medida (¿Qué desventajas tiene la medida?): también, para cada alternativa de las posibles medidas, se analizan sus desventajas que tendría su implementación.
· Medida elegida (¿cuál es la más ventajosa?): se compararán las desventajas y ventajas de cada posible medida y se decidirán por una de ellas (esta última parte se trabajará luego de terminar el recorrido)
Materiales
2. Mapeo participativo de árboles y arbustos – El Hoy
¿Qué es?
Es una herramienta que va permitir a los campesinos visualizar el estado y el manejo actual de los árboles y arbustos del área. El mapeo enfoca las zonas críticas con problemas en el manejo sostenible de los recursos forestales ( plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos).
¿ Para que sirve?
· Visualizar el estado actual de las plantaciones forestales, agroforestales, bosques nativos.
· Representar el estado actual de manejo de las plantaciones forestales, agroforestales y de los bosques nativos.
· Representar los problemas más importantes en el manejo sostenible de las plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos.
¿Cómo se hace?
· En el recorrido ya se dibujó el croquis ubicando las plantaciones forestales, agroforestales, bosques nativos, el vivero (con sus límites, divisiones, infraestructura, etc.)
· Después del recorrido, los agricultores completan su mapa con el dibujo de zonas críticas (problemas de conservación y manejo sostenible de las plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos.
· En el proceso de dibujar las zonas críticas, se debe seleccionar varios de los elementos descritos a continuación (caja de elementos del Mapa de zonas críticas), para cada uno de los elementos seleccionados hay que definir un símbolo y/o un color que debe figurar en una leyenda en el mapa.
3. Historia del manejo y usos del bosque nativo, las plantaciones forestales y agroforestales
¿Qué es?
Es una herramienta que permite establecer la evolución histórica de las plantaciones forestales, agroforestales y bosques nativos y su interrelación con los cultivos, la ganadería, los suelos, agua y la población; esta herramienta nos permitirá analizar las causas e implicancias en la economía de la comunidad y el medio ambiente.
¿Para qué sirve?
· Visualizar la evolución histórica del manejo y usos de los bosques nativos, las plantaciones forestales y agroforestales.
· Analizar las causas y consecuencias del manejo y usos de los bosques nativos, las plantaciones forestales y agroforestales.
· Tomar conciencia de la problemática en el manejo de los bosques nativos y plantaciones forestales y agroforestales.
¿Cómo se hace?
· El facilitador explicará el desarrollo y contenido de la herramienta.
Se llenarán las matrices, el facilitador sólo hará el papel de moderador y conductor del relato sobre la historia y a la vez deberá anotar en las matrices las conclusiones a las que arribe la asamblea.
· Llegar a consensos sobre problemas y potencialidades
4. Calendario Forestal
¿Qué es?
Es una herramienta que orienta a directivos, profesionales, extensionistas, promotores y familias campesinas en la ejecución oportuna y efectiva de las actividades forestales. El calendario forestal articula otros aspectos de índole sociocultural, no está aislado de las otras actividades de la comunidad; por el contrario, se adecua con el clima, las fiestas, la migración, las actividades agrícolas, pecuarias y escolares, entre otros eventos comunales.. Por lo general el calendario forestal se estable para un año y su aplicación estará sujeta a los respectivos ajustes, en función de las propias realidades climáticas y sociales de la región, comunidad, zona, microcuenca donde se aplique.
¿Para qué sirve?
· Orienta a todos los actores en la ejecución oportuna y efectiva de las actividades forestales y agroforestales.
· Responde la pregunta ¿ cuándo se deben realizar los trabajos forestales y agroforestales en la comunidad o microcuenca?.
· El calendario forestal, al ser la distribución de las actividades forestales en el tiempo, incorpora las actividades regulares de los procesos de extensión y otras que la entidad de apoyo incluya en sus modelos tecnológicos y metodológicos.
· Establece las épocas críticas de las actividades forestales y agroforestales
¿Cómo se hace?
El calendario forestal debe ser elaborada y conducidas participativamente si deseamos vincularnos con la realidad productiva local, no sólo tomando en cuenta las prácticas tradicionales campesinas , sino también aquéllas que han sido validadas, adaptadas y aceptadas por la comunidad, y con los cuales mejorar la calidad de sus suelos, incrementan su producción y productividad, y eleven sus condiciones de vida.
Algunos criterios a considerar en la formulación del calendario forestal son las siguientes:
· Conocer el periodo de lluvias, presencia de heladas, sequías y vientos para establecer adecuadamente un plan forestal.
· Considerar las épocas de sequía para realizar labores preventivas frente a la falta de agua, como la construcción de reservorios u otras obras de ingeniería, tanto para la producción de plantas como para las mismas plantaciones.
· El conocimiento de la presencia del fenómeno metereológico llamado helada, que tiene mayor incidencia en las partes altas , permite que se defina las especies más resistentes. De igual manera, los fuertes vientos son determinantes en la selección de especies y sitios a plantar.
· Los calendarios festivos, escolar, agrícola y de migración, representan actividades programadas por las comunidades, recogidas en el calendario forestal evitando que se superponga acciones durante una época determinada.
· Poner énfasis en las tecnologías forestales/agroforestales: producción de plantas, plantaciones, conservación de suelos, manejo, aprovechamiento, transformación y comercialización, entre otros.
Se deben tomar en cuenta en la elaboración del calendario forestal y las principales actividades técnico – productivas: Producción de plantas, plantación, manejo forestal, aprovechamiento de productos, transformación y comercialización.
5. Análisis Comparativo y Toma de Decisiones
¿Qué es?
Es una herramienta que permite llegar a una planificación inicial, donde los campesinos asumen un papel más activo en la conservación y manejo de los bosques nativos, plantaciones forestales y agroforestales. Con esta herramienta se definen las medidas más favorables a implementar considerando sus ventajas y desventajas.
¿Para qué sirve?
· Analizar y definir en forma conjunta, campesinos y facilitadores, las alternativas de solución más apropiadas y viables para la conservación y el manejo sostenible de los bosques nativos, plantaciones forestales y agroforestales y la instalación de nuevas plantaciones.
· La Asamblea comunal revise y conozca los problemas, los potencialidades, las necesidades y alternativas de solución a la problemática de la conservación y manejo sostenible de los bosques nativos, plantaciones forestales y agroforestales, las tierras con potencial para la reforestación, forestación y agroforestería.
· Llegar a compromisos con los agricultores para las actividades de forestería y manejo ya definidas.
¿Cómo se hace?
· Al terminar el recorrido y después del dibujo del mapa de las zonas críticas de las chacras, el grupo conversa sobre las posibles actividades forestales a ejecutar y sus diferentes ventajas y desventajas.
· En un dialogo abierto y horizontal tanto los agricultores como los facilitadores propondrán diferentes alternativas de solución.
· De ser necesario, se pueden mencionar medidas a dos niveles, medidas de corto plazo y de mediano plazo. La (s) medida(s) elegida(s) se pone en la matriz, también puede ser una combinación de varias medidas ventajosas que se pueden implementar en forma paralela si son compatibles.
· De preferencia debe tomarse la decisión con la participación de todos los miembros de la familia para llegar a un consenso durante el mismo día. Así habrá más probabilidad de un proceso de implementación y mejoramiento continuo.
6. Mapeo del Bosque Nativo, Plantaciones Forestales y Agroforestales Establecidos
El Mañana
¿Qué es?
Permite visualizar la situación futura de los bosques nativos, donde se instalaran las plantaciones forestales y agroforestales.
¿Para qué Sirve?
· Incentivar una perspectiva dinámica de la situación de los bosques nativos, las plantaciones forestales y agroforestales
· Visualizar el manejo y conservación del bosque nativo y la ejecución de las futuras plantaciones forestales y agroforestales
· Ubicar y planear las áreas con potencial agroforestal y forestal así como las plantaciones a instalar
.
¿Cómo se Hace?
· Una vez que hayan terminado de llenar la matriz con las medidas elegidas, se les pide a los agricultores diseñar un segundo mapa de las actividades de conservación y manejo de los bosques nativos, forestación, reforestación y agroforestería.
· En el segundo papelógrafo que ya tienen listo con los principales limites, caminos, infraestructura, etc., se les pide que dibujen las acciones forestales elegidas . Para esto deben seleccionar varios de los elementos descritos abajo, a los que hay que definirlo con un símbolo y/o color y deben figurar en una leyenda en el mapa. Estos elementos pueden ser:
· Bosques nativos
· Vivero comunal
· Barrera viva
· Prácticas agroforestales
· Prácticas silvopastoriles
· Plantaciones forestales
· Sitios con potencial para plantaciones forestales
· Manejo de plantaciones forestales
· Plantaciones forestales como cortinas rompeviento
· Plantaciones forestales con diferentes tipos de protección.
· Plantaciones de protección ribereña
· Al final, se les indica a los agricultores que estos dos dibujos les va a servir para que ellos hagan el seguimiento y conforme avanzan, vayan anotando en su cuaderno conservacionista y también vayan actualizando sus dibujos. Se les invita a que lo peguen en las paredes de sus casas, puede ser en la entrada o al costado de la puerta.
7. Balance de Recursos
¿Que es?
Es una herramienta que permite establecer un balance entre la oferta forestal y la demanda de productos maderables y productos diferentes a la madera. Finalmente permitirá establecer el estado actual de uso de los bosques nativos, las plantaciones y forestales y el estado en que se encuentra. De existir déficit de productos maderables y diferentes de la madera, este debe ser planteado como prioridad dentro de los temas de acción para el plan.
¿Para qué sirve?
· Establecer en que estado se encuentra la demanda y oferta de productos maderables y productos diferentes a la madera de la organización campesina.
· Proponer a partir del balance, acciones urgentes para corregir las posibles deficiencias.
7.1 Oferta forestal (primer borrador)
¿Cómo se hace?
· Se calcula el área total de los bosques nativos, plantaciones forestales y agroforestales existentes , su composición, manejo, aprovechamiento.
· Se calcula el volumen de productos que se viene aprovechando, tanto de los bosques nativos como de las plantaciones
· Se calcula la cantidad de tierras con aptitud forestal.
7.2 Demanda forestal (primer borrador)
¿Cómo se hace?
· Estimar las necesidades de productos maderable y no maderables de la comunidad.
· Estimar las área de tierras con aptitud forestal que requiere para plantar y satisfacer la demanda de productos maderables y diferentes a la madera.
7.3 Balance
¿Cómo se hace?
· Se calcula la diferencia entre la oferta y la demanda forestal, si el resultado es negativo indica el déficit de productos forestales o sea que no satisfacen la demanda por estos productos y escasez de áreas para las futuras plantaciones forestales.
· Si el resultado es positivo, nos indica que en la comunidad existe un superávit de productos forestales y suficiente área para las nuevas plantaciones
· A partir de ambos resultados se empezará a planificar acciones que permitirán corregir el déficit o el superávit de productos forestales
8. PLAN FORESTAL COMUNAL
¿Qué es?
Es una herramienta flexible y dinámico que responde a preguntas concretas y a la vez se asumen compromisos también concretos, siendo una acción participativa de la organización campesina, que define un conjunto de objetivos y metas forestales y las actividades y responsables de ejecutarlas.
¿Para qué sirve?
· Acordar qué actividades se van a desarrollar y su cronograma respectivo
· Establecer los compromisos tanto de la organización campesina como las del PRONAMACHCS
¿Cómo se hace?
· Esta acción puede ser iniciado con la dinámica de sensibilización del “Equilíbrio” de PRORECURSOS; concluida la dinámica, el facilitador puede orientar la reflexión hacia los arbustos y árboles en su relación con los comuneros, con el agua, con el suelo, los cultivos, la ganadería, los pastos, que especies conocemos como lo manejamos y sobre todo para que nos sirven o como lo utilizamos.
· Concluida el diagnóstico enfocado forestal con el balance de los recursos, se procede a determinar las potencialidades y problemas o necesidades.
· Se plantean las soluciones a los problemas o necesidades y que respondan a las siguientes preguntas:
· ¿Quiénes tienen interés?
· ¿Qué especies se van a producir?
· ¿Cuántas plantas se van a producir?
· ¿Se cuenta con el vivero comunal o no?
· ¿Cuál va a ser el destino de las plantas? ¿Cuántas son para las familias?
· ¿Cuántas para la comunidad? ¿Cuántas para la venta?
· ¿Cuándo se trata de las plantaciones comunales, ¿Dónde se van a plantar?
· ¿Cómo se van ha realizar las actividades? ¿En faenas? ¿Por grupos?
· Se determina los temas de capacitación, pasantías, intercambio de experiencias que requieren los campesinos para ejecutar las actividades programadas (incorporar al Plan Blanco).
· Formalizar los compromisos mutuos en el cumplimiento del Plan Forestal Comunal. Los compromisos asumidos deben estar claros sin pecar de ser simples ofrecimientos que, después, no se puedan cumplir
· Luego de que el plan quede registrado en el Libro de Actas de la comunidad, el extensionista también registrará el plan de cada comunidad que asesora en los formatos respectivos que luego alimentará la base de datos de la institución.
Bosque naturales existentes en la comunidad
¿En qué lugar está?
¿Qué árboles y arbustos hay?
¿Cuántas Hás son?
¿Qué usos se les da?
Total:
Bosques plantados existentes en la comunidad
¿En qué lugar está?
¿Qué árboles se han plantado?
¿Cuántas Hás Son?
¿Para qué se plantó?
¿Qué edad tiene?
Arboles y arbustos que acostumbramos plantar en la comunidad
Especie
Lugar (es) donde se planta
Usos (s)
Arboles ó arbustos plantados en combinación con cultivos
¿En qué lugar está?
¿Qué árboles o arbustos se han plantado?
¿Con qué cultivos o pastos?
Forma de combinación y usos
Lugares donde podríamos plantar árboles ó arbustos
Sitio ó lugar
Area estimada en Hás
Distancia la población
Altitud en m.s.n.m.
Inclinación
Arboles y arbustos existentes
Uso actual del terreno
Uso posible del terreno
Terrenos de cultivo ó pastos comunales que podríamos combinar con árboles ó arbustos
Sitio ó lugar
Area estimada en Hás
Altitud en m.s.n.m.
Inclinaclinación
Ocurren heladas si o no
Tipo de cultivo ó pasto
Arboles o arbustos que podrían plantarse
Con que fin
N° de plantones
Sitios o lugares en peligro de erosión que deben ser protegidos
Sitio ó lugar
Area estimada en Hás
Altitud en m.s.n.m.
Inclinación
Ocurren heladas si/no
Terrenos con cárcavas
Laderas en peligro de erosión
Arboles ó arbustos que existen
Ubicación de terrenos para instalar nuestro vivero comunal
Terreno 1
Terreno 2
Terreno 3
Nombre del terreno
Area en m2
¿Hay agua disponible siempre?
¿Está protegido por cercos?
¿Cuál es la distancia de la comunidad?
¿Caen heladas?
¿Cuál es la inclinación?
Lugares donde podríamos recoger tierra agrícola, arena y tierra negra para el vivero
Para el terreno 1
Para el terreno 2
Para el terreno 3
Tierra agrícola
Arena
Tierra negra
Lugares donde podremos obtener semillas, estacas, plantitas de regeneración natural, esquejes
Especies
Lugares
semillas
Estacas
Esquejes
Plantitas de regeneración natural
MAPA MODELO
OTROS DATOS
Población
Población total.......................................
N° de comuneros empadronados...............
N° de comuneros activos......................... hombres mujeres
N° de familias........................................
N° de jóvenes ente 10 y 18 años.............
Tiempo Disponible
¿En qué época del año los hombres y las mujeres de la comunidad están más desocupados?
Fiestas
Experiencia
¿Qué trabajos de reforestación se han realizado en la comunidad?
Organización comunal
a. ¿Cuántas veces al año se realiza la asamblea comunal?
¿Y el >Consejo de Administración?
b. ¿Qué comités especiales existen y están funcionando?
c. ¿Existe la faena comunal? Si ..... no.....
¿Cuántos días de trabajo aporta cada comunidad para la faena comunal? ......días
d. ¿Qué actividades productivas comunales realiza la comunidad?
e. ¿Existe empresa comunal?
¿Qué actividades productivas realiza?
Altitud y arboles/arbustos que crecen en la comunidad
a. Altitud
Altitud máxima m.s.n.m.
Altitud mínima m.s.n.m.
b. Arboles y arbustos que hay en la comunidad:
Herramientas para la forestación
¿Con qué tipo de herramientas para vivero cuenta la comunidad?
FICHA 3 Conozcamos las necesidades de leña y madera de nuestra comunidad
¿Cuáles son los árboles ó arbustos que utilizamos para leña?
¿Qué árboles ó arbustos podemos usar para construir nuestras casas y salones comunales (techos, puertas, ventanas, etc.)
¿Qué árboles ó arbustos compran los comerciantes y aserraderos o se venden en el mercado?
PRESENTACION DE LOS RESULTADOS A LA ASAMBLEA GENERAL Y TOMEMOS DECISIONES
Los resultados del recorrido de campo y de las necesidades de la comunidad así como el mapa que hemos dibujado, los debemos mostrar a la Asamblea General en la plenaria para que todos los conozcan.
1. Los recursos que tiene la comunidad
1.1 Forestales
1.1.1 Bosques naturales Hectáreas
1.1.2 Bosques plantados existentes Hectáreas
1.1.3 Terrenos disponibles para plantar Hectáreas
1.1.4 Formas de combinación de árboles, arbustos con cultivos agrícolas ó pastos
1.1.5 Terrenos disponibles para la instalación del vivero comunal
Terreno 1 Lugar :
Area : m2
Terreno 2 Lugar :
Area : m2
Terreno 3 Lugar :
Area : m2
1.2 Otros recursos
1.2.1 Población
1.2.2 Experiencia
1.2.3 Tiempo disponible
1.2.4 Altitud y árboles/arbustos que crecen en la comunidad
1.2.5 Herramientas que pueden aportar
2. Las necesidades forestales de la comunidad
2.1 Bosques para leña hectáreas
2.2 Bosques de producción hectáreas
2.3 Bosques de producción para vender hectáreas
2.4 Bosques de protección hectáreas
2.5 Acciones agrosilvopastoriles hectáreas
TOMA DE DECISIONES
¿Cuántas hectáreas podría plantar la comunidad este año?
Casi en toda la Sierra hay por lo menos tres meses de lluvia durante los cuales se podría plantar ¿ Con cuánta gente podríamos contar durante este año para plantar?
Población comunal
¿Cuántos colaboran?
¿por cuántos días (en tres meses)?
Total de días*
Hombres
Mujeres
Jóvenes
* Total de días se calcula multiplicando el número de los que van a participar por el número de días que podrán colaborar
Se requiere como promedio aproximadamente 80 días de trabajo para plantar una hectárea ó 1,100 plantas calcularemos ahora cuántas hectáreas podría plantar la comunidad este año.
La comunidad podría plantar: ________= Hás este año
80
¿Cuáles son las necesidades más urgentes por las que debemos preocuparnos?
Sabemos que debemos reforestar por distintos motivos:
· Para conservar nuestros suelos y evitar la erosión (bosque de protección)
· Para abastecernos de leña para cocinar (bosques para leña)
· Para tener madera para nuestras casas/vender (bosque de producción)
· Para cercar nuestros chacras, pastos, proteger nuestro cultivos y animales del viento, las heladas, etc. (plantaciones agrosilvopastoriles)
Como tenemos muchas actividades que realizar en la comunidad y en nuestras chacras, tenemos que decidir con cual empezamos.
Entonces todos juntos decidamos cuál es la actividad más urgente, la más importante . Para ello le ponemos números a cada uno (del primero al sexto). Sabiendo que el primero es el mas importante, el segundo el que le sigue en importancia, y así en adelante, así que el sexto es el menos importante.
Bosque para leña
Bosque de producción para autoconsumo
Bosque de producción para venta
Arboles/arbustos asociados con cultivos o pastos
¿Dónde vamos a plantar este año?
Es una pregunta que tenemos que responder todos juntos, es decir, decidir en qué sitios podemos plantar y con que fin. Para tal fin, eligimos de los sitios que antes habíamos identificado como aptos para plantar.
1. Sitios para bosques de leña
Nombre del terreno
Distancia al camino carrozable mas cercano
Especies deseadas
2. Sitios para bosque de producción
Nombre del terreno
Distancia del camino carrozable mas cercano
Especies deseadas
3. sitios para bosque de protección
Terrenos ó sitios a reforestar
Especies deseadas
4. Sitios para asociar árboles / arbustos con cultivos o pastos
Terrenos ó sitios a plantar
Forma de combinación
En asamblea general o en plenaria decidamos juntos en que terreno seleccionado vamos a instalar nuestro vivero comunal
EL VIVERO COMUNAL
Nombre del Terreno:
Area estimada : m2
Plantaciones familiares: preguntamos ¿Quién desea plantar para su chacra?, debiendo anotarse por familia.
Familia
Número de plantas
Especie
Total de plantas por especie
Especie
Número de plantas
PLAN ANUAL FORESTAL
PLAN DE LA PRIMERA CAMPAÑA
Sitio
Propósito
Especies
Hás
Distanciamiento*
N° de plantones
Fecha
*significa que si el distanciamiento es:
2x2 entonces hay 2,500 plantas por hectárea
2x3 entonces hay 1,650 plantas por hectárea
3x3 entonces hay 1,100 plantas por hectárea
4x4 entonces hay 625 plantas por hectárea
PLAN ANUAL DEL VIVERO FORESTAL COMUNAL
Especie
Número de plantones
FIRMA DE COMPROMISOS
La Comunidad se compromete a:
El PRONAMACHCS se compromete a:
---------------------de----------de 200--
------------------------------------ ----------------------------
Presidente de la Comunidad Presidente del Comité
---------------------
Extensionista
Documento elaborado por Próspero Yance
Gestión para el manejo de micro cuencas hidrográficas
Gestión para el manejo de micro cuencas hidrográficas
El objetivo es provocar un cambio de paradigmas en el desarrollo productivo de las micro cuencas , caracterizado este por un fuerte intervención del ser humano en un ambiente natural frágil y de alta biodiversidad, con prácticas agrícolas tradicionales que atentan el adecuado uso de los recursos naturales, ausencia de actividad económica que amortigüen las presión sobre los recursos naturales y poca participación de mujeres, jóvenes y adultos mayores. Ejes a su desarrollo de pequeños emprendimientos rurales a nivel local:
Generar capacidades humanas para la gestión de micro emprendimientos y hacer que estas ideas productivas respondan a un equilibrio social, económico, ambiental y de respeto institucional. Es necesario para ello trabajar con la población en lo que necesitan como lo necesitan y cuándo lo necesitan provocando mecanismos de autogestión y menos protagonismo de agentes externos.
Parte con una estructura de pensamiento para abordar la problemática de la pobreza rural que integra política, desarrollo humano y gestión y participación ciudadano. Se identifican las premisas y orientaciones de la metodología, razonadas éstos con las comunidades de la micro cuenca.
Propone los momentos claves en el desarrollo de emprendimientos rurales : organización comunal
Percepción y valoración de las ideas productivas, elaboración del plan de negocios
Financiamiento y asistencia técnica
Gestión operativa del emprendimiento y S y E por la comunidad
La importancia de trabajar a partir de la comunidad para generar mecanismos de fortalecimiento del bienestar común; así mismo reconoce la importancia de recurrir a las personas de la micro cuenca para inducir un manejo sostenible de los recursos y del desarrollo humano.
Generación de capacidades humanas para el fomento de actividades productivas sostenibles.
Lo importante es partir de la realidad de las personas, de su comunidad, de su entorno y facilitar el conocimiento requerido en el momento oportuno, paulatinamente brindar lo que se necesita para el fomento y desarrollo de actividades productivas en que la población ha decidido participar.
El objetivo es provocar un cambio de paradigmas en el desarrollo productivo de las micro cuencas , caracterizado este por un fuerte intervención del ser humano en un ambiente natural frágil y de alta biodiversidad, con prácticas agrícolas tradicionales que atentan el adecuado uso de los recursos naturales, ausencia de actividad económica que amortigüen las presión sobre los recursos naturales y poca participación de mujeres, jóvenes y adultos mayores. Ejes a su desarrollo de pequeños emprendimientos rurales a nivel local:
Generar capacidades humanas para la gestión de micro emprendimientos y hacer que estas ideas productivas respondan a un equilibrio social, económico, ambiental y de respeto institucional. Es necesario para ello trabajar con la población en lo que necesitan como lo necesitan y cuándo lo necesitan provocando mecanismos de autogestión y menos protagonismo de agentes externos.
Parte con una estructura de pensamiento para abordar la problemática de la pobreza rural que integra política, desarrollo humano y gestión y participación ciudadano. Se identifican las premisas y orientaciones de la metodología, razonadas éstos con las comunidades de la micro cuenca.
Propone los momentos claves en el desarrollo de emprendimientos rurales : organización comunal
Percepción y valoración de las ideas productivas, elaboración del plan de negocios
Financiamiento y asistencia técnica
Gestión operativa del emprendimiento y S y E por la comunidad
La importancia de trabajar a partir de la comunidad para generar mecanismos de fortalecimiento del bienestar común; así mismo reconoce la importancia de recurrir a las personas de la micro cuenca para inducir un manejo sostenible de los recursos y del desarrollo humano.
Generación de capacidades humanas para el fomento de actividades productivas sostenibles.
Lo importante es partir de la realidad de las personas, de su comunidad, de su entorno y facilitar el conocimiento requerido en el momento oportuno, paulatinamente brindar lo que se necesita para el fomento y desarrollo de actividades productivas en que la población ha decidido participar.
sábado, 6 de septiembre de 2008
INSTITUCIONALIDAD PARA LA GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES EN MICROCUENCAS
INSTITUCIONALIDAD PARA LA GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES EN MICROCUENCAS *.
Objetivos
Analizar los aspectos institucionales de la creación y/o fortalecimiento de organismos de microcuencas
Conocer y sistematizar experiencias de institucionalidad en los países de la Región para la creación y/o desarrollo de organizaciones de microcuencas.
PROBLEMÁTICA
Los aparatos institucionales y las legislaciones cuentan con un enfoque sectorial, poco participativo, con instituciones gestoras relativamente frágiles y con poca autonomía financiera. Tanto los sectoriales públicos como los privados, al establecer sus estrategias y planes de desarrollo, subestiman e incluso ignoran la necesidad de la gestión del agua como uno de los condicionantes para la construcción de futuros escenarios sostenibles.
A pesar de que los países hayan signatarios de declaraciones, acuerdos y otros documentos internacionales, con definiciones políticas amplias respecto a la gestión de las aguas, aún están por ser adoptadas las medidas para la implementación de tales acuerdos.
La implementación de sistemas sostenibles de gestión hídrica supone descentralización de la toma de decisión para la esfera local de las microcuencas. Este concepto, técnicamente consensual, encuentra fuertes restricciones de carácter político.
La descentralización de la toma de decisiones requiere modificaciones en las atribuciones y responsabilidades, especialmente en la esfera pública. Esto dificulta la creación de organismos de microcuenca con mayor autonomía y representación local.
Los mecanismos de implementación de la participación de sectores usuarios y de la sociedad en el proceso de toma de decisiones, son complejas, ya que exige la definición de nuevos procedimientos estables, confiables y transparentes. Exige también que sectores con poder de decisión renuncien a mantener parte de ese poder.
La multidisciplinariedad, interdisciplinariedad necesarias a la gestión sostenible también entran en conflicto con culturas institucionales establecidas. La formación de los técnicos involucrados es en gran parte de los casos, segmentada y tiende a la especialización, lo que desfavorece la transversalidad que exige el tema.
El hecho de que varias instituciones con responsabilidades sectoriales por la gestión de las aguas, (medio ambiente, salud, transporte fluvial, gestión costera, producción hidroeléctrica, irrigación, etc.), actúan frecuentemente de forma desarticulada, resulta en conflicto de funciones entre autoridades e instituciones. No existe un cuerpo funcional especializado y estable y de base de informaciones que den soporte a las decisiones.
El uso del agua es frecuentemente considerado como el uso necesario para satisfacer las necesidades actuales de las de las sociedades. Así, las planificaciones tienden a ignorar que la manutención de buenas condiciones ecológicas de los cuerpos de agua es la única garantía de buenas condiciones de uso futuro.
Las reformas institucionales y políticas necesarias requieren de la voluntad política, y el aporte de recursos financieros, de los cuales el Perú y en particular San Ignacio es extremadamente carente.
Los límites de disponibilidad hídrica están profundamente vinculados a privilegios en la apropiación del recurso. Planificar la ampliación del acceso al agua implica en reducir la cultura de irresponsabilidad del uso, y la apropiación exclusiva por sectores minoritarios de la sociedad. No existe una integración entre la gestión del agua y los planes nacionales, regionales y locales de desarrollo.
Experiencias a nivel interno en cuanto a entidades de microcuenca, resultados obtenidos:
Responden al manejo sectorial de los recursos naturales
Por lo general no son organismos autónomos
Tienen estructura jurídica y legal variable que dependen de diferentes instancias gubernamentales
Son impuestos desde los altos niveles gubernamentales.
Prevalecen decisiones encaminadas a satisfacer la demanda urbana.
Poca participación de actores locales
Decisiones tomadas con respecto a la microcuenca no consideran la planificación de gobiernos locales, no están integrados a nivel de la dimensión local.
Poca capacidad para resolver conflictos.
Principales obstáculos que impiden la creación y/o desarrollo de organismos de microcuencas:
· Escasa información
· Organismos centralizados y burocráticos
· Escaso financiamiento
· Dificultades para conciliar intereses regionales y locales
· Competencias distribuidas en varias instituciones
· Escasa participación local
· Inestabilidad política al interno de las instituciones
· Escasa auditoria de los recursos asignados
· Falta de identidad de los actores con la realidad y/o necesidades de la población
· Priman las decisiones políticas sobre las técnicas.
· Cambios políticos de los representantes de las instituciones y organizaciones
· Talentos humanos inadecuados al perfil de manejo de microcuencas
· Lentitud en la toma de acuerdos y decisiones.
Condiciones necesarias para crear las organizaciones de microcuencas:
· No se debe pensar en recetas de carácter general, sino estructuradas sobre la base de las condiciones socio-ambientales locales. Conciliando los intereses de las partes.
· Debe ser adecuada a la estructura legal vigente en cada localidad
· Debe tener el poder suficiente para actuar adecuadamente en la gestión integral de los recursos
· Debe existir simetría en cuanto a las capacidades de negociación y gestión, entre las instituciones y organizaciones
· Deben propender al desarrollo sostenible
· Deben tener vinculación con los organismos locales
· Debe ser como mínimo un comité insterinstitucional
· Debe tener representatividad institucional, social y productiva
Base jurídica e integrantes:
· Debe contar con personería jurídica y con registros públicos, inscrito en el registro de instituciones locales de las municipalidades.
· Debe tener representatividad
· Debe prever la capacidad de negociación/gestión de los representantes locales y de los diferentes sectores de usuarios
Funciones y atribuciones:
· Acciones de cooperación y recomendaciones para la prevención y resolución de conflictos
· Gestión e intercambio de información
· Elaborar y velar por el cumplimiento de los planes de ordenamiento territorial
· Liderar la gestión de riesgos
· Lograr acuerdos progresivos para la gestión de los recursos naturales
· Capacidad de negociación y decisión en los temas de su competencia
· Garantizar el acceso a la información, transferencia tecnológica y capacitación
· Garantizar y propiciar la generación de redes institucionales locales.
*Documento elaborado por Próspero Yance
Objetivos
Analizar los aspectos institucionales de la creación y/o fortalecimiento de organismos de microcuencas
Conocer y sistematizar experiencias de institucionalidad en los países de la Región para la creación y/o desarrollo de organizaciones de microcuencas.
PROBLEMÁTICA
Los aparatos institucionales y las legislaciones cuentan con un enfoque sectorial, poco participativo, con instituciones gestoras relativamente frágiles y con poca autonomía financiera. Tanto los sectoriales públicos como los privados, al establecer sus estrategias y planes de desarrollo, subestiman e incluso ignoran la necesidad de la gestión del agua como uno de los condicionantes para la construcción de futuros escenarios sostenibles.
A pesar de que los países hayan signatarios de declaraciones, acuerdos y otros documentos internacionales, con definiciones políticas amplias respecto a la gestión de las aguas, aún están por ser adoptadas las medidas para la implementación de tales acuerdos.
La implementación de sistemas sostenibles de gestión hídrica supone descentralización de la toma de decisión para la esfera local de las microcuencas. Este concepto, técnicamente consensual, encuentra fuertes restricciones de carácter político.
La descentralización de la toma de decisiones requiere modificaciones en las atribuciones y responsabilidades, especialmente en la esfera pública. Esto dificulta la creación de organismos de microcuenca con mayor autonomía y representación local.
Los mecanismos de implementación de la participación de sectores usuarios y de la sociedad en el proceso de toma de decisiones, son complejas, ya que exige la definición de nuevos procedimientos estables, confiables y transparentes. Exige también que sectores con poder de decisión renuncien a mantener parte de ese poder.
La multidisciplinariedad, interdisciplinariedad necesarias a la gestión sostenible también entran en conflicto con culturas institucionales establecidas. La formación de los técnicos involucrados es en gran parte de los casos, segmentada y tiende a la especialización, lo que desfavorece la transversalidad que exige el tema.
El hecho de que varias instituciones con responsabilidades sectoriales por la gestión de las aguas, (medio ambiente, salud, transporte fluvial, gestión costera, producción hidroeléctrica, irrigación, etc.), actúan frecuentemente de forma desarticulada, resulta en conflicto de funciones entre autoridades e instituciones. No existe un cuerpo funcional especializado y estable y de base de informaciones que den soporte a las decisiones.
El uso del agua es frecuentemente considerado como el uso necesario para satisfacer las necesidades actuales de las de las sociedades. Así, las planificaciones tienden a ignorar que la manutención de buenas condiciones ecológicas de los cuerpos de agua es la única garantía de buenas condiciones de uso futuro.
Las reformas institucionales y políticas necesarias requieren de la voluntad política, y el aporte de recursos financieros, de los cuales el Perú y en particular San Ignacio es extremadamente carente.
Los límites de disponibilidad hídrica están profundamente vinculados a privilegios en la apropiación del recurso. Planificar la ampliación del acceso al agua implica en reducir la cultura de irresponsabilidad del uso, y la apropiación exclusiva por sectores minoritarios de la sociedad. No existe una integración entre la gestión del agua y los planes nacionales, regionales y locales de desarrollo.
Experiencias a nivel interno en cuanto a entidades de microcuenca, resultados obtenidos:
Responden al manejo sectorial de los recursos naturales
Por lo general no son organismos autónomos
Tienen estructura jurídica y legal variable que dependen de diferentes instancias gubernamentales
Son impuestos desde los altos niveles gubernamentales.
Prevalecen decisiones encaminadas a satisfacer la demanda urbana.
Poca participación de actores locales
Decisiones tomadas con respecto a la microcuenca no consideran la planificación de gobiernos locales, no están integrados a nivel de la dimensión local.
Poca capacidad para resolver conflictos.
Principales obstáculos que impiden la creación y/o desarrollo de organismos de microcuencas:
· Escasa información
· Organismos centralizados y burocráticos
· Escaso financiamiento
· Dificultades para conciliar intereses regionales y locales
· Competencias distribuidas en varias instituciones
· Escasa participación local
· Inestabilidad política al interno de las instituciones
· Escasa auditoria de los recursos asignados
· Falta de identidad de los actores con la realidad y/o necesidades de la población
· Priman las decisiones políticas sobre las técnicas.
· Cambios políticos de los representantes de las instituciones y organizaciones
· Talentos humanos inadecuados al perfil de manejo de microcuencas
· Lentitud en la toma de acuerdos y decisiones.
Condiciones necesarias para crear las organizaciones de microcuencas:
· No se debe pensar en recetas de carácter general, sino estructuradas sobre la base de las condiciones socio-ambientales locales. Conciliando los intereses de las partes.
· Debe ser adecuada a la estructura legal vigente en cada localidad
· Debe tener el poder suficiente para actuar adecuadamente en la gestión integral de los recursos
· Debe existir simetría en cuanto a las capacidades de negociación y gestión, entre las instituciones y organizaciones
· Deben propender al desarrollo sostenible
· Deben tener vinculación con los organismos locales
· Debe ser como mínimo un comité insterinstitucional
· Debe tener representatividad institucional, social y productiva
Base jurídica e integrantes:
· Debe contar con personería jurídica y con registros públicos, inscrito en el registro de instituciones locales de las municipalidades.
· Debe tener representatividad
· Debe prever la capacidad de negociación/gestión de los representantes locales y de los diferentes sectores de usuarios
Funciones y atribuciones:
· Acciones de cooperación y recomendaciones para la prevención y resolución de conflictos
· Gestión e intercambio de información
· Elaborar y velar por el cumplimiento de los planes de ordenamiento territorial
· Liderar la gestión de riesgos
· Lograr acuerdos progresivos para la gestión de los recursos naturales
· Capacidad de negociación y decisión en los temas de su competencia
· Garantizar el acceso a la información, transferencia tecnológica y capacitación
· Garantizar y propiciar la generación de redes institucionales locales.
*Documento elaborado por Próspero Yance
Ficha Técnica de la Guayusa
FICHA TECNICA DE GUAYUSA (Ilex guayusa)
Reyno : Plantae.
División: Magnoliophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Aquifoliales
Familia: Aquifoliaceae
Género : Ilex
Especie : Ilex. guayusa
La guayusa, (Ilex guayusa) es el nombre de un arbusto aromático y medicinal del mismo género del acebo, nativo de la Amazonía peruana Está relacionado, aunque en forma distante, con la hierva mate. Sus hojas tienen la más alta concentración de cafeína de todas las plantas conocidas.
Es un árbol muy grande y ramificado. Las hojas de 15 cm. de longitud y hasta 7 cm. de ancho, dentadas, coriáceas, enteras, elípticas y base aguda. El peciolo corto. Cáliz con cuatro o cinco lóbulos. El fruto es globuloso.
La guayusa es una planta perenne, su cosecha solo son las hojas la cual es raimada (retiro d hojas de sus ramas), luego se tiende a secar sus hojas, sucesivamente la planta empieza a producir nuevamente hojas.
Las hojas de la guayusa son consideradas estimulantes tónicas y medicinales, usados por los jíbaros de la alta amazonía desde los tiempos inmemoriales; de muchos propósitos curativos: dolor de riñones, fiebres malarias, nervínico, digestivo y antidiabético. En Colombia es recomendada como fortificante de la sangre y estimulante para regular problemas del insomnio y como reguladora de la menstruación.
En Ecuador se experimento que la guayusa en cocción provoca la disminución inmediata del índice glicérico y glucosúrico en los diabéticos.
En el Perú en la zona norte ecuatorial se utiliza las hojas secas o frescas y hervidas por varios minutos como suplemento alimenticio remplazando los líquidos ordinarios y como protector de la próstata y riñones habiendo experiencia de eliminación de cálculos renales.
Estudio fotoquímico de la guayusa.
Resultado del estudio fotoquímico de la guayusa realizado por el laboratorio del Gobierno Regional de Cajamarca.
Después de la estabilización de la planta, se procedió a extraer con solventes de polaridad crecientes, concentrar, modificación de pH, separar y purificar los fitoconstituyentes presentes en la planta , la cual se procedió a la identificación de metabolitos secundarios presentes, resultando del análisis fotoquímico arrojo la presencia de:
v Taninos derivados del catenol.
v Esteroides.
v Quinonas.
v Alcaloides tipo cafeína.
v Saponinas.
v Flavonoides.
v Aceites esenciales.
v Triterpenos.
Reyno : Plantae.
División: Magnoliophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Aquifoliales
Familia: Aquifoliaceae
Género : Ilex
Especie : Ilex. guayusa
La guayusa, (Ilex guayusa) es el nombre de un arbusto aromático y medicinal del mismo género del acebo, nativo de la Amazonía peruana Está relacionado, aunque en forma distante, con la hierva mate. Sus hojas tienen la más alta concentración de cafeína de todas las plantas conocidas.
Es un árbol muy grande y ramificado. Las hojas de 15 cm. de longitud y hasta 7 cm. de ancho, dentadas, coriáceas, enteras, elípticas y base aguda. El peciolo corto. Cáliz con cuatro o cinco lóbulos. El fruto es globuloso.
La guayusa es una planta perenne, su cosecha solo son las hojas la cual es raimada (retiro d hojas de sus ramas), luego se tiende a secar sus hojas, sucesivamente la planta empieza a producir nuevamente hojas.
Las hojas de la guayusa son consideradas estimulantes tónicas y medicinales, usados por los jíbaros de la alta amazonía desde los tiempos inmemoriales; de muchos propósitos curativos: dolor de riñones, fiebres malarias, nervínico, digestivo y antidiabético. En Colombia es recomendada como fortificante de la sangre y estimulante para regular problemas del insomnio y como reguladora de la menstruación.
En Ecuador se experimento que la guayusa en cocción provoca la disminución inmediata del índice glicérico y glucosúrico en los diabéticos.
En el Perú en la zona norte ecuatorial se utiliza las hojas secas o frescas y hervidas por varios minutos como suplemento alimenticio remplazando los líquidos ordinarios y como protector de la próstata y riñones habiendo experiencia de eliminación de cálculos renales.
Estudio fotoquímico de la guayusa.
Resultado del estudio fotoquímico de la guayusa realizado por el laboratorio del Gobierno Regional de Cajamarca.
Después de la estabilización de la planta, se procedió a extraer con solventes de polaridad crecientes, concentrar, modificación de pH, separar y purificar los fitoconstituyentes presentes en la planta , la cual se procedió a la identificación de metabolitos secundarios presentes, resultando del análisis fotoquímico arrojo la presencia de:
v Taninos derivados del catenol.
v Esteroides.
v Quinonas.
v Alcaloides tipo cafeína.
v Saponinas.
v Flavonoides.
v Aceites esenciales.
v Triterpenos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)